Según un estudio piloto realizado en EEUU, la infancia es un período crucial para el desarrollo del sobrepeso y la obesidad en la vida adulta y las madres con sobrepeso tienden a sobrealimentar a sus bebés y a consumir menos tiempo en su alimentación que las madres con un peso normal, predisponiendo a sus hijos [Leer más…]
Alimentación
ASA: Deshaciendo los mitos: La realidad de los hechos en la biotecnología agraria
Esta primavera, los agricultores estadounidenses han plantado más de 29 millones de hectáreas, ó 72 millones de acres, de soja. Está previsto que más del 90% de esta extensión se plante con semillas de origen biotecnológico. Desde que los cultivos de biotecnología agraria (bio-ag) fueron comercializados por primera vez en EE.UU. hace exactamente diez años, [Leer más…]
Factor anticaries producido en plantas de tabaco OMG
Según la edición alemana de Financial Times, la empresa norteamericana de biotecnología Planet Biotechnology ha probado con éxito una proteína obtenida en plantas de tabaco transgénicas que es un factor contra la caries dental, denominado comercialmente CaroRx. Se trata de una proteína que impide que las bacterias Streptoccus mutans se adhieran a los dientes y [Leer más…]
La leche desnatada puede reducir el riesgo de diabetes en los varones, según un estudio
Los varones que beben entre 2 a 3 tazas diarias de leche desnatada o semidesnatada tienen un 20% menos de riesgo de desarrollar diabetes tipo 2. Estas son las conclusiones preliminares de un estudio realizado por el Hospital General de Massachussets y la Escuela de Salud Pública de Harvard. No obstante, los investigadores consideran que [Leer más…]
No todo el calcio que se añade a los alimentos es aprovechable por los consumidores
La disponibilidad para el organismo humano del calcio que se pueda añadir a los alimentos para fortificarlos varía mucho de unos alimentos a otros, según un estudio de la Universidad Creighton (Nebraska, EEUU) en el que se han analizado diversos productos alimentarios con calcio añadido. El que un alimento tenga calcio añadido no es ninguna [Leer más…]
Los hábitos alimentarios de las madres en el embarazo afectan a los de los hijos, según un estudio
Según un reciente estudio, una dieta energética en exceso durante el embarazo y la lactancia puede ser tan peligrosa como una falta de alimento, predisponiendo al niño y al futuro adulto a obesidad, diabetes o enfermedades cardiovasculares La obesidad es uno de los mayores problemas de salud de los países desarrollados, que se debe básicamente [Leer más…]
Los británicos analizan un sistema semáforo para indicar la salubridad de los alimentos en los etiquetados
La Agencia británica de Seguridad de los Alimentos está interesada en conseguir un sistema de etiquetado del contenido de los alimentos que sea lo más fácil de entender para el consumidor. Indicar simplemente los gramos de grasa o de hidratos de carbono que tiene un alimento no resulta suficientemente descriptivo. O se es un experto [Leer más…]
El MAPA ratifica el Reglamento de la Denominación de Origen Protegida del queso “San Simón da Costa”
18 de mayo de 2005. El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha ratificado mediante una Orden, de próxima publicación en el Boletín Oficial del Estado, el Reglamento de la Denominación de Origen Protegida “San Simón da Costa” y de su consejo regulador, a efectos de su protección nacional transitoria tal como establece el Reglamento [Leer más…]
El MAPA ratifica el Reglamento de la Denominación de Origen Protegida del queso “Cebreiro”
18 de mayo de 2005. El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha ratificado mediante una Orden, de próxima publicación en el Boletín Oficial del Estado, el Reglamento de la Denominación de Origen Protegida “Cebreiro” y de su consejo regulador, a efectos de su protección nacional transitoria tal como establece el Reglamento comunitario relativo a [Leer más…]
Nuevo tipo de plantas Bt más efectivo y con mayor espectro de actuación
Un equipo internacional de investigadores entre los que se encuentra Paul Christou, de la Universidad de Lérida (España) ha desarrollado una nueva tecnología para obtener plantas autoprotegidas contra insectos tipo Bt, que es más eficaz, con mayor espectro insecticida y con mucha menor probabilidad de que se desarrollen eventuales resistencias en las plagas. La técnica [Leer más…]

