Investigadores públicos de Australia han obtenido ryegrass perenne (Lolium perenne) transformado genéticamente de forma que se «silencian» los dos principales genes responsables de la producción de las proteínas que causan las alergias y el asma. Aunque el ryegrass es solamente una de las especies cuyo polen causa alergia, una gran parte de las alergias primaverales [Leer más…]
Alimentación
FAO: Necesaria nueva estrategia para alcanzar los Objetivos de Desarrollo del Milenio
FAO: Los conflictos armados son la primera causa de emergencias alimentarias en el mundo
AVA valora el apoyo dado por TYRIUS, AVACU y UCE-CV en su campaña de incentivar la venta de productos valencianos entre la distribución
Valencia, 23 de mayo de 2005. La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) valora muy positivamente el apoyo mostrado por las diferentes asociaciones de consumidores valencianas, -Amas de Casa Tyrius, AVACU y UCE-CV-, a su campaña de incentivar la venta de productos agrarios valencianos entre la gran distribución ubicada en la Comunidad Valenciana. La organización agraria, [Leer más…]
Para Greenpeace es más importante la pureza genética que las personas (¿Quién tiene miedo del Arroz Dorado?)
Casi todos conocemos Greenpeace. Esta organización dedicó en 2003, 86 millones de dólares a campañas medioambientales, de los cuales 7.6 se destinaron a combatir la adopción de cultivos OMG. Greenpeace es indiscutiblemente la ONG más poderosa que lucha contra el uso de la biotecnología. La lucha de Greenpeace contra el uso de los OMG en [Leer más…]
La AESA considera segura la ingesta de TAS como fuente de vitamina E
El Panel científico sobre aditivos alimentarios de la Autoridad Europea de Seguridad de los Alimentos (AESA) considera que la ingesta de D-alfa tocoferil succinato (TAS por sus siglas en inglés), como fuente de vitamina E, es segura. Considerando una ingesta elevada de vitamina E mediante suplemento en adultos, que podría ser 336 mg/día (equivalente a [Leer más…]
AVA denuncia la “multiplicación por 4, 6 y 9” del precio de naranjas, albaricoques y cebollas, respectivamente, del campo al consumidor
Valencia, 20 de mayo de 2005. La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) denuncia la “multiplicación abusiva” del precio de determinados productos hortofrutícolas desde el campo a los consumidores. Concretamente, los precios de las naranjas, lechugas, albaricoques y cebollas se multiplican por más de cuatro, cinco, seis y nueve, respectivamente, de lo que se está pagando [Leer más…]
Comienzan los preparativos de la presencia de Navarra en “Alimentaria 2006”
El Gobierno de Navarra, a través de la sociedad pública Instituto de Calidad Agroalimentaria de Navarra –ICAN- está preparando la presencia de la Comunidad Foral en la próxima edición del Salón Internacional de la Alimentación y Bebidas “Alimentaria 2006”, que se celebrará en Barcelona en marzo del próximo año 2006. Como en ediciones anteriores, el [Leer más…]
La Agencia Europea de Seguridad de los Alimentos emite una opinión favorable al cultivo de maíz Bt11
La Autoridad Europea de Seguridad de los Alimentos (AESA) ha publicado su opinión sobre el evento transgénico de maíz Bt11, favorable a su cultivo, importación y utilización, al determinar que es tan seguro para la salud o el medio ambiente como pueda ser cualquier otro tipo de maíz convencional autorizado. Este tipo de maíz ya [Leer más…]
La leche desnatada puede reducir el riesgo de diabetes en los varones, según un estudio
Los varones que beben entre 2 a 3 tazas diarias de leche desnatada o semidesnatada tienen un 20% menos de riesgo de desarrollar diabetes tipo 2. Estas son las conclusiones preliminares de un estudio realizado por el Hospital General de Massachussets y la Escuela de Salud Pública de Harvard. No obstante, los investigadores consideran que [Leer más…]

