La capsicina o capsaicina, el componente responsable del picor en los pimientos picantes, como las guindillas o los chiles, es capaz de causar la muerte de células cancerosas de la próstata, según un reciente estudio. En el experimento realizado con ratones se ha visto que las capsicina de forma oral ralentiza de forma considerable el [Leer más…]
Alimentación
Próximamente, cártamo OMG como fuente de Omega-6
La empresa norteamericana de biotecnología Arcadia Biosciences ha anunciado un acuerdo con la empresa semillista Cal/West Seeds, la mayor de tipo cooperativo de EEUU, para la producción de semillas de cártamo OMG rico en ácido gamma linoleico (GLA), uno de los ácidos grasos de los denominados Omega-6. No se espera comercializar estas semillas hasta 2008, [Leer más…]
Nueva tecnología para la producción de fármacos en plantas
Científicos de la Universidad de Flandes y del Centro Tecnológico VTT de Finlandia han desarrollado una tecnología genética que permite incrementar la producción de substancias farmacéuticas en las plantas, fundando, una empresa denominada SoluCel para comercializar esta biotecnología y sus productos. Las plantas producen substancias farmacéuticas en pequeñas cantidades. Actualmente el 25% de los fármacos [Leer más…]
FAO: Greenfacts; Consenso Científico sobre cultivos modificados genéticamente
El romero ayuda a no perder la memoria con la edad
La compañía japonesa Nagase ha anunciado un descubrimiento realizado en colaboración con la Universidad de Tokio sobre las propiedades del romero en cuanto a la prevención del envejecimiento cerebral. En experimentos en ratones se ha visto que el ácido carnosico, presente en la planta del romero, estimula la actividad del factor de transcripción denominado Nrf2, [Leer más…]
Efectos anticancerosos de una forma de vitamina E
Según un reciente estudio realizado en Japón, los denominados tocotrienoles, una forma de vitamina E, son capaces de detener el crecimiento de células cancerosas Existen ocho formas de la vitamina E: cuatro tocoferoles (alfa, beta, gamma y delta) y cuatro tocotrienoles. El alfa-tocoferol es el que se utiliza corrientemente como suplemento en Europa, mientras que [Leer más…]
Arroz transgénico Bt de segunda generación con dos proteínas de resistencia a insectos.
Científicos de Vietnam, Estados Unidos, Francia y Filipinas han obtenido arroz transformado genéticamente con dos genes tipo Bt (Bacillus thuringensis) que producen proteínas tóxicas para las plagas. Esta resistencia “piramidal” con dos genes Bt hace a la planta de arroz altamente resistente a los insectos, y en particular frente a los barrenadores del tallo, de [Leer más…]
Francia, Grecia, Portugal e Italia obtienen financiación comunitaria para la promoción de productos agrarios fuera de la UE
La Comisión Europea ha aprobado ocho de los doce programas presentados para la promoción de productos agrarios fuera de la UE. El gasto comunitario asciende a 8,2 millones de euros, cifra que es el 50% del presupuesto total de los programas. Todos los programas tienen una duración de 3 años, salvo dos de ellos que [Leer más…]
La Asociación General de Productores de Maíz (AGPME) y EFEAGRO organizan la jornada Coexistencia de cultivos transgénicos, ecológicos y convencionales. Retos de futuro tras ocho años de convivencia
La Asociación General de Productores de Maíz (AGPME) y la agencia de noticias EFEAGRO organizan este próximo jueves, 23 de marzo, en Madrid, la jornada Coexistencia de cultivos transgénicos, ecológicos y convencionales. Retos de futuro tras ocho años de convivencia. El emplazamiento será la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos (ETSIA) de la Universidad Politécnica [Leer más…]
Introducción del algodón OMG en Pakistán
Las primeros siembras a gran escala de algodón transgénico tipo Bt en Pakistán han dado un resultado positivo, con una significativa reducción del número de aplicaciones de pesticidas, y unos mayores rendimientos, de 2.300-2.700 kg/ha en lugar de los 2.000 kg/ha de media de las variedades convencionales. El Gobierno pakistaní distribuyó a título experimental en [Leer más…]