Las empresas de semillas y biotecnología agraria Pioneer Hi-Bred y Syngenta han anunciado un acuerdo para la cesión mutua de biotecnología genética en Estados Unidos y Canadá, mediante una empresa conjunta en Estados Unidos y Canadá que se denominará GreenLeaf Genetics LLC. Cada una de las empresas venderá semillas con sus propias marcas de forma [Leer más…]
Alimentación
ANTAMA: Libro “Biotecnología y medio ambiente”
Un grupo de expertos trata de explicar en el libro Biotecnología y Medio Ambiente la relación que existe entre estas dos disciplinas y las aplicaciones más destacadas de la fusión entre la que se considera una ciencia “tan antigua como la humanidad” y la especialidad “de moda” de la sociedad actual. La coordinación de todos [Leer más…]
COAG denuncia el uso ilegítimo de la imagen y las propiedades de la fruta
Madrid, 10 de abril´06. La fruta se ha convertido en un reclamo publicitario muy rentable para la comercialización de productos que apenas contienen este alimento. La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, COAG, denuncia el uso ilegítimo de la imagen y las propiedades de la fruta y exige al Gobierno que prepare normas legales [Leer más…]
Efectos beneficiosos sobre la salud del clavo y la canela
El clavo y la canela tienen efectos beneficiosos sobre la salud, en cuanto que son antioxidantes que contribuyen a disminuir el colesterol, los triglicéridos y la glucosa, así como a mejorar las funciones de la insulina, según dos estudios presentados recientemente en Estados Unidos en la convención Experimental Biology 2006. Se trata de los primeros [Leer más…]
ASAJA Aragón: La biotecnologia aplicada a la agricultura, un valor en alza
Los Organismos Modificados Genéticamente (OMG), se han puesto de actualidad y han suscitado todo tipo de comentarios y posicionamientos contrapuestos: por una parte están los que consideran que estamos ante un avance tecnológico sin precedentes y por otra los que opinan que graves riesgos se ciernen para los consumidores si no se impide su producción [Leer más…]
FAO: Información para la acción
Los transgénicos, el “Principio de Precaución” y la confianza del consumidor
En el curso de una reunión de la Comisión de Agricultura del Parlamento Europeo celebrada el pasado mes de enero, el Presidente de turno del Consejo de Agricultura, el austriaco Sr. Proll, nos abrió, por fin, los ojos a los ciudadanos europeos en lo que respecta al “peculiar” escenario regulatorio por el deambula la biotecnología [Leer más…]
El consumo de algunas hortalizas inhibe el cáncer de próstata
Compuestos químicos presentes en las plantas crucíferas, como brécol, coliflor, col o berro inhiben el crecimiento del cáncer de próstata en experimentos realizados con ratones, según un estudio por parte de la Universidad de Pittsburgh (EE.UU.). Este estudio, según los autores, revaloriza el papel de la dieta y la nutrición en la prevención y el [Leer más…]
El director general de la ONU para la Agricultura y la Alimentación visita la Escuela de Agrónomos
Jacques Diouf, director general de la Organización de Nacionales Unidas para la Agricultura y la Alimentación, Jacques Diouf, visita la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos de la Universidad Politécnica de Madrid. El día 6 de abril pronunciará la conferenica «Invertir en la Agricultura para lograr la seguridad alimentaria», lema elegido para el Día Mundial [Leer más…]
Cumbre para mejorar la productividad agraria de África
Líderes políticos de todo el mundo tratarán de lanzar un esfuerzo mundial para salvar el suelo de África Subsahariana de la grave degradación a la que está sometido, que supone una grave amenaza para su ya precaria seguridad alimentaria y el medio ambiente. Las mayores tasas de erosión se dan en países como Guinea, Congo, [Leer más…]