El número de julio de la revista científica Nature Biotechnology dedica varios artículos y un editorial a los biocarburantes y a las grandes posibilidades que tiene la biotecnología en su desarrollo futuro. La producción de biocarburantes tal y como se hace actualmente con granos de cereales, oleaginosas o azúcar no es capaz de ser una [Leer más…]
Alimentación
Problemas de nuevas plagas en el cultivo de algodón Bt en China
Según un estudio de la Universidad de Cornell (EEUU) las ventajas del uso en China del algodón transgénico tipo Bt, resistente a plagas se han visto erosionadas por el tiempo, debido al surgimiento de otras plagas que no eran en principio problemáticas. El algodón Bt es resistente a los insectos que se comen la planta, [Leer más…]
China lanzará al espacio un satélite para obtener nuevas variedades de semillas mediante inducción de mutaciones genéticas
China ha anunciado el lanzamiento al espacio el próximo mes de septiembre de un satélite especializado en mejora genética de plantas agrícolas. Se trata del satélite denominado Shijian-8, que será propulsado por el cohete Larga Marcha 2C y cuyo fin es someter al material vegetal que lleva a bordo a condiciones de microgravedad y a [Leer más…]
FAO: El conflicto en Líbano deriva hacia una grave crisis alimentaria
El MAPA y el Principado de Asturias cooperarán en la promoción de los productos agroalimentarios de esta Comunidad
25 de julio de 2006. El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación cooperará en la promoción de los productos asturianos con sello de calidad agroalimentaria, en virtud de un convenio de colaboración firmado por la Ministra, Elena Espinosa, y el presidente del Principado de Asturias, Vicente Álvarez Areces. El objeto de este acuerdo es realizar [Leer más…]
Acuerdo de FIAB y Promomadrid para potenciar el comercio exterior de las empresas alimentarias
Madrid, 25 de julio de 2006.- La Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas (FIAB) y Desarrollo Internacional de Madrid SA (PromoMadrid), sociedad perteneciente a la Comunidad de Madrid, firmaron recientemente un acuerdo de colaboración para la promoción internacional de las empresas del sector alimentario de la citada comunidad. El acuerdo servirá para [Leer más…]
El chile podría mejorar el control de la insulina en diabéticos
Según una investigación de la Universidad de Tasmania (Australia) el consumo de chile o pimiento picante puede mejorar el control de los niveles de glucosa e insulina, ayudando a las personas diabéticas y obesas. El chile tiene un alto contenido de antioxidantes, especialmente de capsaicina, la sustancia responsable del sabor picante; además de luteínas, vitamina [Leer más…]
Dick Taverne defiende la seguridad de los alimentos transgénicos
El escritor británico Lord Dick Taverne, presidente de la Fundación Sense about Science y miembro vitalicio de la Cámara de los Lores del Reino Unido, asegura que “no se ha identificado ningún problema de salud asociado a la ingesta de organismos modificados genéticamente”, aludiendo a un informe elaborado por varias Academias de las Ciencias de [Leer más…]
Biotecnología y biocarburantes
La futura producción del bioetanol celulósico, producido a partir de restos vegetales en lugar de grano o azúcar, que es la gran esperanza para un desarrollo sostenible de los biocarburantes, pasa con toda probabilidad por el uso de organismos transgénicos capaces de degradar biológicamente la celulosa en azúcares simples y transformarlos en bioetanol. En 2004, [Leer más…]
Ciertas bebidas energéticas no son eficaces para combatir la somnolencia, sino al contrario
Las bebidas energéticas con bajo contenido en cafeína y alto contenido en azúcar no solamente no son eficaces para combatir la somnolencia, sino que incluso la pueden aumentar, según un estudio realizado por la Universidad de Loughborough (Reino Unido). En el estudio se analizaron las reacciones de varios voluntarios a los que se restringió el [Leer más…]