Según un estudio realizado en EEUU, el consumo de pescado graso (azul) reduce en las mujeres el riesgo de un tipo de común de cáncer de riñón. Este efecto se relaciona con el alto contenido de ácidos grasos omega-3 de este alimento, así como en vitamina D. El riesgo de padecer cáncer de riñón es [Leer más…]
Alimentación
Nuevo estudio confirma los efectos saludables del consumo de pescado azul
Un estudio confirma que la percepción del sabor amargo es una defensa contra la ingestión de substancias potencialmente tóxicas
Un estudio del Centro de la Química de los Sentidos (Monell Chemical Senses Center) de Filadelfia (EEUU) confirma la idea de que la percepción de los humanos del sabor amargo es una defensa natural frente a sustancias tóxicas para el organismo, que ha sido desarrollado en la evolución de la especie. Se trata del primer [Leer más…]
Bacterias OMG que producen edulcorante a partir de fibra de maíz
El Instituto de Investigación Agraria de EEUU (ARS) ha desarrollado una bacteria transgénica capaz de transformar la hemicelulosa de la fibra de maíz en xylitol; el edulcorante que se usa comúnmente en chicles y caramelos sin azúcar, así como en pasta de dientes, colutorios y otros productos. Se trata de Escherichia coli a la que [Leer más…]
La restricción de calorías podría combatir la enfermedad de Alzheimer
Según un estudio de la Escuela de Medicina Monte Sinai (Nueva York, EEUU) realizado en primates, un régimen bajo en calorías puede prevenir e incluso reducir los síntomas de la Enfermedad de Alzheimer. Este resultado concuerda con otros estudios anteriores con roedores y otros tipos de primates que también relacionan la restricción de calorías con [Leer más…]
Sin acuerdo en el Consejo, una vez más, para la aprobación o rechazo de un nuevo OMG
Una vez más el Consejo de Agricultura de la UE fue incapaz de decidir sobre la aprobación para su importación, transformación y comercialización (no para su cultivo) de un nuevo evento OMG, en este caso una colza (Ms8; Rf3 y Ms8xRf3), modificada genéticamente para ser tolerante al herbicida glufosinato de amonio. El Consejo no alcanzó [Leer más…]
Los científicos expresan su confianza en los transgénicos
La comunidad científica asegura que los alimentos y cultivos transgénicos son los más revisados y testados del mercado y que, una vez evaluados, testados y analizados durante años, salen al mercado sin conferir riesgo alguno para la salud humana, animal o medioambiental, según recoge la lista de distribución de noticias AgBioWorld. Las variedades modificadas genéticamente [Leer más…]
Alerta alimentaria en EEUU por espinacas contaminadas con E.coli, que ya han causado un muerto
En estos días existe en Estados Unidos una alerta alimentaria por contaminación de espinacas por la bacteria E.coli O157:H7 en espinacas envasadas. Hasta ahora ha muerto una persona por esta causa y otras 100 han tenido que recibir asistencia médica en 19 estados. Se da la circunstancia que principal fuente de la contaminación es espinaca [Leer más…]
Pioneer dona indemnizaciones por destrucción de OMG en Francia para la agricultura de conservación
La empresa semillista Pioneer en Francia ha anunciado la donación a la Fundación para la Agricultura de Conservación (FNAC) de los 63.919 € recibidos en concepto de indemnización por la destrucción de campos de ensayos de semillas OMG por parte de grupos antibiotecnología en 2004. La empresa ha decidido donar este dinero a una organización [Leer más…]