Según un artículo publicado por el Servicio de Investigación Económica (ERS) del Departamento de Agricultura de EEUU (USDA), China está llevando a cabo importantes mejoras en cuanto a garantizar la seguridad de los alimentos, tras una serie de incidencias en los últimos años que afectaron a sus exportaciones agroalimentarias. China es un exportador muy competitivo [Leer más…]
Alimentación
Modificación genética de precisión
Dow AgroSciences y la empresa de biotecnología Sangamo BioSciences han anunciado importantes progresos en sus trabajos de colaboración referidos a la aplicación de la tecnología ZFP de Sangamo en la obtención de aplicaciones biotecnológicas en plantas agrícolas. La tecnología de Sangamo denominada zinc finger DNA-binding protein (ZFP) ha mostrado unos resultados incluso mejores de los [Leer más…]
Nuevo Marco I+D+i
La Comisión Europea ha adoptado un nuevo Marco para clarificar a los Estados miembros como ellos pueden conceder las ayudas nacionales, no solo para investigación y desarrollo, sino también para los proyectos de innovación. Este nuevo marco de I+D+i se empezará a aplicar a partir del 1 de enero de 2007. El Marco estable una [Leer más…]
Informe de la Asociación de Bioindustrias sobre la posibilidad de una producción sostenible de biocarburantes en EEUU
La Organización de la Industria Biotecnológica de EEUU (BIO) ha publicado un informe sobre una producción sostenible de biomasa agrícola para uso bioenergético, que no comprometa el suministro de la industria agroalimentaria. En el estudio se detalla el potencial de crecimiento de la biomasa celulósica como materia prima. Por otro lado se proponen una serie [Leer más…]
España e Italia intercambian experiencias en el III Foro Europeo sobre Calidad Alimentaria
El III Foro Europeo sobre la Calidad Alimentaria –organizado por la Fundación Qualivita, y que tendrá lugar durante los días 27 y 28 de noviembre en Madrid– será sin lugar a dudas un punto de encuentro sin precedentes para que expertos, políticos y el sector productor de alimentos de calidad, tanto españoles como italianos, puedan [Leer más…]
ANTAMA: Peter Raven defiende la biotecnología como herramienta para alcanzar la “sostenibilidad global”
El prestigioso botánico estadounidense y director del Missouri Botanical Center, Peter Raven, sostiene que la modificación genética es “una herramienta poderosa para mejorar la agricultura” y lograr la “sostenibilidad global”, ya que el cultivo de plantas transgénicas conllevará “beneficios económicos y medioambientales” como una mejor gestión de las plagas, reducción de empleo de productos fitosanitarios, [Leer más…]
El Subsecretario del MAPA destaca el incremento de las contribuciones españolas a los organismos multilaterales para ayuda al desarrollo
22 de noviembre de 2006. El Subsecretario del MAPA, Santiago Menéndez de Luarca, ha participado en las sesiones del 131º Consejo de la Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), en Roma, en cuyo marco su Director General, Jacques Diouf, ha presentado a las delegaciones de los 190 países asistentes, las [Leer más…]
Modificación genética del sorgo por inducción de mutaciones de precisión
La Fundación del Sorgo Norteamericana (National Grain Sorghum Producers Foundation) y la empresa de biotecnología Cibus LLC han anunciado un acuerdo para el desarrollo de nuevas variedades de sorgo mediante una tecnología genética denominada Rapid Trait Development System (RTDS™), que no implica insertar genes, y no es por tanto considerada como modificación genética a efectos [Leer más…]
Navarra destina 420.000 € a CONSEBRO para desarrollar el acoplamiento de las dos asociaciones representativas del sector de la industria agroalimentaria
Martes, 21 de noviembre de 2006. El Gobierno de Navarra, a través del Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación ha firmado un convenio con la Asociación de Industrias de Conservas Vegetales (CONSEBRO) por el que destinan 420.000 € a esta entidad para desarrollar el acoplamiento de las dos asociaciones representativas del sector de la industria [Leer más…]
Auge de los biocarburantes y colza OMG
Según un representante de los agricultores australianos, la UE podría próximamente revisar el status de las variedades de colza OMG desde otro punto de vista, debido al auge de los cultivos bioenergéticos. Australia es un país preocupado por esta cuestión debido a que su producción está orientada principalmente a la exportación, siendo los posibles problemas [Leer más…]