La investigación china ha obtenido 55 nuevas variedades de algodón transgénico, cuya utilización ha supuesto un beneficio estimado en 2.100 millones de dólares, según el viceministro de ciencia y tecnología Liu Yanhua. El cultivo de estas variedades OMG supone actualmente 12,5 millones de ha y se trata de algodones con resistencia a plagas tipo Bt, [Leer más…]
Alimentación
El sector del cacahuete de EEUU apoya el uso de la biotecnología en el cultivo
La organización Americana del cacahuete, American Peanut Council, ha aprobado un cambio de postura que favorece la posibilidad de cacahuetes obtenidos por ingeniería genética, que tengan un mayor valor agronómico o nutricional; cambiando la postura que la industria norteamericana del cacahuete mantenía hasta ahora en contra de los OMG, motivada por los posibles problemas comerciales, [Leer más…]
Un mayor consumo de ajos y cebollas podría tener efectos protectores frente al cáncer
Según un estudio realizado en Italia y Suiza, existe una correlación entre un mayor consumo en la dieta de cebollas y ajos y una menor incidencia de algunos tipos de cáncer. Una dieta con un alto consumo de ajos y cebollas se especialmente en los países del sur de Europa y también en China, donde [Leer más…]
Reglamento no 1991/2006 sobre la producción agrícola ecológica y su indicación en los productos agrarios y alimenticios
Reglamento 1924/2006 relativo a las declaraciones nutricionales y de propiedades saludables en los alimentos
Reglamento 1991/2006 sobre la producción agrícola ecológica y su indicación en los productos agrarios y alimenticios
Reglamento no 1997/2006 sobre la producción agrícola ecológica y su indicación en los productos agrarios y alimenticios
La EFSA señala que es seguro consumir animales alimentados con transgénicos
Las sustancias nutritivas –como por ejemplo la leche-, la salud y el funcionamiento de los animales alimentados con transgénicos no se diferencian comparativamente con las de los animales que han ingerido comida convencional, según diversos estudios ganaderos recogidos en un informe de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA). Además, los resultados obtenidos en las [Leer más…]
Universidad de Navarra: Consumir más fruta disminuye los riesgos cardiovasculares asociados a la obesidad
Brasil liderará las exportaciones agrícolas mundiales en los próximos años
Brasil dispone de un importante potencial de crecimiento de su sector agrario en los próximos años, en los que podrá liderar las exportaciones mundiales de soja, azúcar y carnes; según un estudio sobre Perspectiva Agrícola 2006-2015 realizado por el Ministerio de agricultura en base a datos de la FAO y la OCDE. El sector agrario [Leer más…]