En relación con la propuesta de la Comisión Europea de imponer un objetivo para la incorporación de biocarburantes en 2020, las asociaciones europeas de la industria de chocolate (CAOBISCO) y margarinas (IMACE) han emitido un comunicado sobre la incorporación obligatoria de un porcentaje biocarburantes (la Comisión propone un 10% para automoción) indicando que supondría una [Leer más…]
Alimentación
Los adultos que viven con niños se alimentan peor
Los adultos que conviven con niños tienen un mayor consumo de grasa en su dieta que los que no están con niños, según un estudio realizado por la Universidad de Michigan, que ha analizado la alimentación de una muestra de 6.600 personas adultas que viven con y sin hijos con edad inferior a 17 años, [Leer más…]
FAO Enfoques: Agua de coco embotellada
Se consolida en 2006 el cultivo de maíz Bt, con un aumento del 0,8% respecto a 2005
Madrid, 10 de enero de 2007. El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha publicado los datos de superficies sembradas en 2006 con variedades de maíz modificado genéticamente para protección frente a las plagas de taladros, de acuerdo con los datos de venta de semillas exigidos en los planes de seguimiento de cada variedad. Durante [Leer más…]
Método de análisis genético para predecir el vigor de las plantas híbridas
Científicos del John Innes Centre de Norwich (Reino Unido) han desarrollado un nuevo método para predecir la heterosis o vigor híbrido, que se puede utilizar para detectar de forma precoz las caracteristicas de los cruzamientos, incluyendo el rendimiento agronómico de la descendencia. Esta predicción se realiza mediante un análisis transcriptómico de una muestra de las [Leer más…]
Estudio del USDA sobre los cambios en la demanda de productos alimentarios en China
El crecimiento económico y el rápido crecimiento de la renta en China está cambiando los hábitos de consumo alimentario de la población, con importantes consecuencias para el sector agroalimentario. A medida que aumenta el nivel de vida, los chinos no solamente demandan una mayor cantidad de alimentos, sino sobre todo una mayor calidad. El Departamento [Leer más…]
El Gobierno de Navarra pone en marcha una campaña de prevención de la obesidad infantil
Martes, 9 de enero de 2007. El consejero de Educación, Luis Campoy Zueco, y la consejera de Bienestar Social, Deporte y Juventud, Maribel García Malo, han presentado esta mañana la campaña de prevención de la obesidad infantil denominada “Juega, come bien y diviértete con Tranqui”, cuyo objetivo es intentar prevenir la obesidad infantil y el [Leer más…]
Los productos ecológicos no son más saludables, según el secretario de agricultura británico
El «lobby» británico de la agricultura denominada biológica, orgánica o ecológica ha mostrado su indignación por las declaraciones del secretario de alimentación y medio ambiente en el sentido de que este tipo de alimentos son solamente una elección de estilo de vida, ya que no existe evidencia alguna que avale la creencia de que estos [Leer más…]
El presidente del ISAAA, Clive James, muestra los datos de superficie mundial cultivada con transgénicos en 2006
Los agricultores de todo el mundo han continuado en 2006 con una rápida adopción de los cultivos transgénicos, y han superado múltiples hitos en cuanto a la aceptación de los organismos modificados genéticamente, que les permiten alcanzar mayores producciones destinadas a alimentación, piensos animales, fibras y combustibles, según el Servicio para la Adquisición de Aplicaciones [Leer más…]
China cuenta con 55 variedades de algodón OMG obtenidas por la investigación pública
La investigación china ha obtenido 55 nuevas variedades de algodón transgénico, cuya utilización ha supuesto un beneficio estimado en 2.100 millones de dólares, según el viceministro de ciencia y tecnología Liu Yanhua. El cultivo de estas variedades OMG supone actualmente 12,5 millones de ha y se trata de algodones con resistencia a plagas tipo Bt, [Leer más…]