El próximo día 22 de junio tendrá lugar la ceremonia de inauguración del nuevo edificio del IRTA que acogerá la sede del Centro de Nuevas Tecnologías y Procesos Alimenticios (CENTA) con la asistencia del consejero de Agricultura, Alimentación y Acción Rural, honorable Sr. Joaquim Llena i Cortina, el consejero de Innovación, Universidades y Empresas, honorable [Leer más…]
Alimentación
Ebro Puleva: Presentación «Visión estratégica de la división pasta».
Obligación de enriquecer el pan con ácido fólico, próximamente en Reino Unido
La agencia de seguridad de los alimentos del Reino Unido (Fods Standards Agency) ha decidido unánimemente recomendar el enriquecimiento obligatorio del pan con ácido fólico, como un método de mejorar la salud pública, reduciendo el número de bebes con problemas de defectos en la médula espinal. El Departamento de Salud aprobará con toda probabilidad esta [Leer más…]
Film comestible con vitamina C para preservar y mejorar la calidad nutricional de los alimentos
Investigadoras de la Universidad de Buenos Aires han obtenido un film comestible para preservar alimentos que contiene ácido ascórbico (vitamina C), que tiene la propiedad de aumentar el contenido de los alimentos en esta vitamina y de preservarlos de la oxidación. El film retiene eficazmente la vitamina C y mantiene una acción antioxidante frente a [Leer más…]
Acuerdo entre BP y Synthetic Genomics para aplicaciones biotecnológicas en la industria energética
La empresa petrolífera BP y la compañía de biotecnología Synthetic Genomics Inc, fundada por el Doctor Craig Venter, célebre por su versión paralela del genoma humano; han anunciado un acuerdo por el que Synthetic Genomics desarrollará procesos biológicos de conversión del petróleo y otros hidrocarburos subterráneos con el fin de lograr una producción de carburantes [Leer más…]
El MAPA organizará una Jornada Formativa para gestores de empresas agroalimentarias
20 de junio de 2007. El Comité Ejecutivo de la Comisión Internacional de las Industrias Agrícolas y Alimentarias, “CIIA”, Organismo Internacional, del que España ostenta la Vicepresidencia, tras la reunión celebrada el pasado 18 de junio en París, acordó por unanimidad organizar en Madrid, en colaboración con el MAPA, una Jornada Formativa para gestores de [Leer más…]
Parón en la producción agraria integrada en España
El Ministerio de Agricultura ha decidido no proseguir la tramitación de la nueva normativa que pretendía avanzar en la armonización y la consolidación de la producción agrícola integrada. Así lo comunicó en la reunión de la Comisión Nacional de Producción Integrada que tuvo lugar el pasado 19 de junio. El proyecto de norma retirado, que [Leer más…]
“Los genes son gemas”, libro de biotecnología agraria dirigido a periodistas y comunicadores
El Servicio Internacional para la Adquisición de Aplicaciones Biotecnológicas (ISAAA) y el Centro Internacional de Investigación Agraria de Zonas Semiaridas (ICRISAT) acaban de editar conjuntamente un manual sobre biotecnología agraria dirigido a periodistas y comunicadores de asuntos científicos titulado “Los genes son gemas” (Genes are gems). El libro incluye información sobre la biotecnología agraria, perspectivas [Leer más…]
Realizadas con éxito modificaciones genéticas de precisión en maíz y colza
Dow Agrosciences y la empresa de bioetecnología Sangamo BioSciences han anunciado haber completado sus trabajos conjuntos de investigación en la utilización de la tecnología DNA-binding protein (ZFP) de Sangamo en la obtención de aplicaciones biotecnológicas concretas en maíz y colza. Estos trabajos han incluido la primera demostración de inserción genética de precisión en ADN de [Leer más…]
«Entender la Biotecnología»
(Madrid, 19 de junio de 2007)- La Editorial Universidad Nacional de Quilmas, con la ayuda del Consejo Argentino para la Información y el Desarrollo de la Biotecnología (ArgenBio), presenta Biotecnología, un libro escrito por la doctora en genética Maria Antonia Muñoz de Malajovich y que explica de forma didáctica los fundamentos de la Biotecnología y [Leer más…]