Sir David King, jefe asesor científico del gobierno británico ha hecho un llamamiento para que los políticos apoyen la biotecnología agraria, con el fin de evitar futuras crisis alimentarias y garantizar una alimentación adecuada para la población. Ante la Royal Society, Sir King manifestó que los OMG son necesarios para dar el paso a una [Leer más…]
Alimentación
Sexta actualización del documento “Normativa sobre OMG”
En esta sexta actualización he procedido, en primer lugar, a la revisión de algunas referencias cronológicas del texto eliminando, además, algunos párrafos de la INTRODUCCIÓN que habían quedado obsoletos. Por otra parte y como suele ser habitual, se incorporan al documento (con algún breve comentario personal) las referencias a: cuatro Decisiones comunitarias: Decisión 2007/692/CE de [Leer más…]
La Directora General de Industria Agroalimentaria y Alimentación clausura el IV Congreso Virtual Iberoamericano sobre Gestión de Calidad en Laboratorios, IBEROLAB
29 de noviembre de 2007. La Directora General de Industria Agroalimentaria y Alimentación, Almudena Rodríguez, ha clausurado hoy jueves en Barcelona el IV Congreso Virtual Iberoamericano sobre Gestión de Calidad en Laboratorios, IBEROLAB, que ha organizado el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación con la colaboración de las Consejerías de Agricultura de la Junta de [Leer más…]
MAPA: Los canales alternativos de distribución alimentaria han ascendido hasta un 10 por ciento de la cuota de mercado
29 de noviembre de 2007. El Subdirector General de Industrias, Innovación y Comercialización Agroalimentaria del MAPA, José Miguel Herrero, ha destacado que en los últimos años los canales alternativos de distribución alimentaria están incrementando su cuota de mercado, acercándose al 10 por ciento del total, en la presentación del estudio “Canales alternativos en la distribución [Leer más…]
La FAO presenta su sitio web para jóvenes
Madrid, 29 de noviembre de 2007.– Pensado para edades entre los 12 y los 20 años, ofrece información sobre la FAO y sus actividades enfavor de un mundo sin hambre ni pobreza, con un lenguaje sencillo y un estiloatractivo, adaptado a las características de su audiencia: los jóvenes dediferentes países. Las principales secciones de este [Leer más…]
El consumo de almendras mejora las defensas antioxidantes
Según un estudio realizado por científicos chinos y norteamericanos, el consumo diario de almendras mejora el la presencia de antioxidantes en personas fumadoras, un grupo de riesgo por su bajo nivel de antioxidantes En el estudio realizado en 60 persona fumadoras elegidas al azar, se ha observado que un consumo diario de 84 gramos de [Leer más…]
Descubierto el mecanismo molecular de la fotoprotección de las plantas
Un equipo de investigadores de varios países europeos ha publicado en Nature un trabajo en el que desvela el mecanismo de las plantas que les permite protegerse de la luz solar cuando están expuestas a condiciones de clima extremo. Este conocimiento podría tener una gran utilidad para adaptar obtener cultivos tolerantes a estas condiciones, así [Leer más…]
Propiedades del cardo contra el cáncer de hígado
Según un estudio realizado en la Universidad de California (Irvine), la silibinina un componente del cardo mariano (Sylibum marianum) tiene significativos efectos contra el cáncer de hígado. En el trabajo se ha visto que la silbinina reduce significativamente el crecimiento de las células del hepatoma humano, reduciendo su proliferación y progresión, alterando la estructura de [Leer más…]
Informe sobre la situación de la biotecnología agraria en África
El Panel Panafricano sobre Biotecnología formado por 13 instituciones científicas de Sudáfrica, Kenia, Zimbabwe y Egipto ha publicado un informe denominado “Libertad para innovar: El Papel de la Biotecnología en África” (Freedom to Innovate: Biotechnology in Africa’s Development) en el que se resume la situación de la investigación y desarrollo de la biotecnología en los [Leer más…]