4 de febrero de 2008. La reunión de Ministros del CIHEAM que se celebra en Zaragoza ha expresado su respaldo a la inscripción de la dieta mediterránea en la lista representativa del patrimonio cultural inmaterial de la humanidad de la UNESCO. En el encuentro se ha manifestado un firme compromiso por parte de todos los [Leer más…]
Alimentación
Los países del CIHEAM respaldan la candidatura para la inscripción de la dieta mediterránea en la lista representativa del patrimonio cultural inmaterial de la humanidad de la UNESCO
Incremento de los precios de los alimentos y seguridad alimentaria de los países más pobres
El aumento de la demanda internacional de materias primas agrícolas para alimentación y biocarburantes, así como el alza de precios que ha conllevado podría reducir la seguridad alimentaria para muchos en desarrollo, según un interesante artículo del último número de la revista “Amber Waves” del Servicio de Investigación Económica (ERS) del Departamento de Agricultura de [Leer más…]
La tecnología agraria, clave para combatir las consecuencias del Cambio Climático
Muchas de las regiones más pobres del planeta serán también las más afectadas por el Cambio Climático que podría tener lugar en los próximos años, según un estudio de la Universidad Standford (California, EEUU). Estas regiones verán severamente disminuida su productividad agrícola y por tanto su seguridad alimentaria. El sustento de la mayor parte de [Leer más…]
Adaptar la agricultura al Cambio Climático ¿Una prioridad política?
Si los gobiernos asumen que existe un cambio climático, que según muchos de los modelos existentes afectará sobre todo a las regiones semiáridas, las cuales tendrán en un próximo futuro aun menos precipitaciones y mayor temperatura y por tanto menores rendimientos agrícolas, una de las prioridades de los políticos debería ser tomar ahora medidas para [Leer más…]
Incremento de las siembras de maíz OMG en Portugal
El Ministerio de Agricultura de Portugal ha comunicado que el cultivo de maíz OMG en 2007 aumentó en un 330% en relación al año anterior, alcanzando 4.199 ha. Los niveles detectados de “impurificación” de otros cultivos por polinización cruzada han sido insignificantes, inferiores a un 0,4%, muy por debajo del límite legal de 0,9% cuyo [Leer más…]
Otra campaña sin normas de coexistencia para el cultivo de transgénicos en España
Con las primeras siembras de maíz en los regadíos del sur, se ha iniciado una nueva campaña sin que exista normativa sobre la coexistencia de los cultivos transgénicos con el resto en España. Dado que la aplicación de normas de coexistencia exige su conocimiento previo por parte de los agricultores, resulta imposible que, aunque el [Leer más…]
Producción de cuajo lácteo en plantas de cártamo OMG
La empresa de biotecnología canadiense SemBiosys y el Instituto de Agrobiotecnologia Rosario (INDEAR) de Argentina han anunciado un acuerdo para estudiar el desarrollo de la producción de cuajo recombinante producido en plantas de cártamo OMG. El objetivo es la producción de cuajo en estas plantas, con alta calidad y a un coste mucho menor que [Leer más…]
España es el cuarto país europeo con más niños obesos, dice una doctora en Enfermería de la Universidad de Navarra
La Comisión lleva al Tribunal de Justicia a Polonia por su prohibición de los OMG
La Comisión Europea ha anunciado que llevará al Tribunal de Justicia Europeo a Polonia por violar la legislación comunitaria en cuanto a su legislación relativa a la comercialización de semillas de variedades OMG y en particular por una ley aprobada en abril de 2006 que prohíbe totalmente la comercialización de semillas OMG en territorio polaco. [Leer más…]