Según estudio de la Universidad de Toronto, las personas con una determinada característica genética tienen más afinidad hacia el consumo de alimentos dulces. Las variaciones de este gen, denominado GLUT2 (glucose transporter type 2), que controla la entrada de azúcar en las células, podrían ser la causa de que unas personas tengan más apetencia por [Leer más…]
Alimentación
Alimentación
Aumentar la eficiencia del aprovechamiento del nitrógeno por las plantas mediante la biotecnología
El alto precio de los fertilizantes y la necesidad de incrementar la producción agrícola para atender la creciente demanda ha hecho que cobre nueva relevancia la posibilidad de aumentar la eficiencia de utilización de los nutrientes por parte de las plantas, utilizando métodos genéticos. El uso de fertilizantes es uno de los principales factores para [Leer más…]
Gran incremento del mercado de productos “de comercio justo” en Reino Unido
Un 70% de los consumidores británicos conocen el concepto y la marca “de comercio justo” (Fairtrade) que se utiliza en algunos productos, particularmente agroalimentarios, para identificar aquellos que cumplen una serie de criterios socioeconómicos, favorables para los productores, en general agricultores de países en desarrollo. En 2007 solamente un 57% reconocían este tipo de productos. [Leer más…]
La biotecnología, imprescindible para lograr biocarburantes sostenibles
Según un artículo de Nature, no es posible obtener biocarburantes de una forma económica y sostenible sin utilizar la ingeniería genética por lo que los gobiernos deberían apoyar al desarrollo de la biotecnología, La ingeniería genética es la mayor esperanza para poder obtener la descomposición de la biomasa celulósica de una forma efectiva y económica, [Leer más…]
La Junta de Andalucía promueve la inclusión de alimentos ecológicos en nuevos centros educativos de Huelva y Sevilla
Andalucía, 20 de mayo de 2008. Representantes de aproximadamente cincuenta centros educativos de las provincias de Huelva y Sevilla han participado hoy en las jornadas promovidas por la Junta de Andalucía para informar del Programa de Alimentos Ecológicos para Consumo Social en Andalucía, del que ya se benefician casi un centenar de comedores públicos de [Leer más…]
Serbia autoriza la siembra de tabaco OMG que detecta explosivos en el suelo
La empresa danesa de biotecnología Aresa ha obtenido el permiso de las autoridades serbias para sembrar este año plantas transgénicas de tabaco que tienen la propiedad de detectar minas y explosivos. Las plantas cambian de color cuando están en la proximidad de un explosivo. El pasado año ya se sembraron en Serbia plantas de Arabidopsis [Leer más…]
Incremento del precio de los alimentos y consumo de productos “bio”
Según la consultora británica Ernst & Young, el consumo de alimentos denominados biológicos, orgánicos o ecológicos podría verse afectado de forma importante por al aumento global de precios de los alimentos, al ser estos productos de mayor precio que los convencionales, de por sí ya caros. Al tener estos productos en general un sobreprecio importante [Leer más…]
FAO: La biodiversidad: un freno a la inseguridad alimentaria mundial
19 de mayo de 2008, Roma – “Nuestro planeta rebosa riqueza biológica y esta gran diversidad es clave para afrontar la peor crisis alimentaria de la Historia moderna”, ha asegurado Alexander Müller, Subdirector General de la FAO. La FAO reconoce la importancia de la biodiversidad para la seguridad alimentaria pero también lanza una advertencia. Estima [Leer más…]
Plantas resistentes al zinc y cadmio en el suelo
Investigadores del Instituto Max Planck y de la Universidad de Heidelberg han identificado y aislado un gen de la planta Arabidopsis halleri que codifica una proteína que transporta los metales denominada HMA4, lo que confiera a la planta la capacidad de acumular zinc y cadmio en sus células, tolerando su presencia en el suelo. Los [Leer más…]
José Andrés, embajador de los Cítricos Valencianos en los EEUU.
El cocinero José Andrés, difundirá la excelencia de los “ Cítricos valencianos “ en uno de sus 26 capítulos titulados “ Made in Spain “ que se emiten en la cadena televisiva PBS, en la que además se hablará también de otros productos valencianos como el Turrón de Jijona, el Arroz de Valencia o la [Leer más…]

