La Cumbre Internacional de las Frutas y Hortalizas ha tenido lugar recientemente en Paris, con el apoyo de la FAO, la OMS, la Comisión Europea y diversas instituciones de Francia. Las conclusiones de esta reunión son entre otras, las siguientes: Una alimentación de calidad contra las enfermedades crónicas – La progresión de la inseguridad alimentaria [Leer más…]
Alimentación
La dieta mediterránea reduce el riesgo de diabetes, según un estudio realizado en Navarra
La dieta mediterránea tradicional, con alto consumo de frutas y hortalizas, aceite de oliva y pescado reduce el riesgo de padecer diabetes de forma muy significativa , según el estudio SUN (Seguimiento Universidad de Navarra) realizado por la Universidad de Navarra, el Hospital de Navarra y el Hospital Virgen del Camino de Pamplona, que ha [Leer más…]
Compromiso de Monsanto para la agricultura de los próximos años
Monsanto ha anunciado un compromiso para ayudar a aumentar la producción mundial de alimentos y atender los retos de la creciente demanda, los recursos limitados y el Cambio Climático. Este compromiso consta de tres puntos básicos: – Desarrollar mejores semillas. Monsanto obtendrá en 2030 variedades de maíz, soja y algodón con el doble de rendimiento [Leer más…]
Compromiso de Monsanto para la agricultura de los próximos años
Monsanto ha anunciado un compromiso para ayudar a aumentar la producción mundial de alimentos y atender los retos de la creciente demanda, los recursos limitados y el Cambio Climático. Este compromiso consta de tres puntos básicos: – Desarrollar mejores semillas. Monsanto obtendrá en 2030 variedades de maíz, soja y algodón con el doble de rendimiento [Leer más…]
La Comisaria Europea favorable a una mayor agilidad en la aprobación de nuevos OMG
La Comisaria Europea de Agricultura, Marian Fischer-Böel, cree que la Unión Europea debería aprobar nuevos OMG con mayor agilidad y permitir una tolerancia con la presencia de OMG no autorizados, siempre que estos cuenten con informes científicos favorables de la Agencia Europea de Seguridad de los Alimentos, ya que la actual lentitud de la UE [Leer más…]
La obtención de plantas haploides acelera el desarrollo de maíces más productivos para África Subsahariana
El Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT) está utilizando la tecnología de obtención de plantas haploides para el desarrollo de nuevos híbridos de maíz tropical para África Subsahariana tolerantes a la sequía. Los híbridos se consiguen mediante el cruzamiento de las denominadas “líneas puras”, que a su vez se obtienen de forma [Leer más…]
Iniciativa de la FAO para incrementar la producción de alimentos de los pequeños campesinos
4 de junio de 2008, Roma – La FAO ha iniciado actividades de emergencia por valor de 17 millones de dólares EE.UU. para hacer frente a los máximos históricos alcanzados por los precios de los alimentos, que amenazan con empeorar la precaria situación de los 862 millones de personas en el mundo que pasan hambre, [Leer más…]
Un nuevo estudio confirma que las plantas Bt no afectan a los insectos beneficiosos
Un nuevo estudio que ha sido realizado pro la Universidad de Cornell (Nueva York EEUU) confirma que las plantas transgénicas tipo Bt tiene efecto insecticida solo contra las plagas que comen la planta y no contra los insectos beneficiosos que son enemigos naturales de las plagas. En este caso los insectos observados han sido la [Leer más…]
FAO: El mundo sólo necesita 30 000 millones de dólares anuales para erradicar la amenaza del hambre
3 de junio de 2008, Roma – Tras señalar que ya no hay tiempo para seguir hablando y que es necesario actuar con urgencia, el Director General de la FAO, Jacques Diouf, solicitó a los líderes mundiales 30 000 millones de dólares EE.UU. anuales para relanzar la agricultura y evitar amenazas futuras de conflictos generados [Leer más…]
Alianza para comercializar colza rica en omega-3
Dow AgroSciences y la empresa de biotecnología agroalimentaria Martek Biosciences han anunciado una alianza para desarrollar y comercializar en EE.UU. colza rica en el ácido graso omega-3 DHA (ácido docosahexanoico). Varias empresas e instituciones científicas de todo el mundo están trabajando en la obtención de plantas oleaginosas terrestres ricas en omega-3. Se trata de plantas [Leer más…]