Roma/Madrid, 9 de julio de 2008 – La FAO acaba de aprobar una serie de proyectos en 48 países (consultar la lista más abajo) por un valor total de 21 millones de dólares para ayudar a los pequeños agricultores y familias vulnerables a mitigar los efectos adversos del alza de precios de insumos y alimentos. [Leer más…]
Alimentación
Declaración del G-8 sobre seguridad alimentaria mundial
La declaración del G-8 sobre seguridad alimentaria global incluye una determinación de llegar a suministrar 10.000 millones de dólares en ayudas para paliar la crisis de altos precios de los alimentos, en medidas como ayuda alimentaria, actividades de protección social o para aumentar la productividad agraria de los países más afectados, y en particular suministrando [Leer más…]
El consumo de leche y productos lácteos desnatados podría proteger de las enfermedades cardiovasculares
Según un reciente estudio, el consumo de leche y productos lácteos desnatados podría tener un efecto protector frente a las enfermedades cardiovasculares, encontrándose que los adultos que consumen al menos una ración diaria de leche o producto lácteo desnatado tienen un 37% menos de la disfunción del rincón relacionada con una mayor incidencia de enfermedades [Leer más…]
Crisis de los alimentos y necesidad de una nueva “Revolución Verde”
La tecnología genética, incluyendo la ingeniería genética, es clave para paliar la crisis internacional de los alimentos, según Sir David King, uno de los científicos británicos más influyentes, antiguo asesor del Gobierno y las reticencias y trabas a los OMG de algunos países desarrollados, especialmente de la UE, es un factor que actúa en contra [Leer más…]
Bruselas pospone por unos días su propuesta para dedicar a los países más pobres el superávit de la PAC
Bruselas ha pospuesto una o dos semanas la presentación de su propuesta para destinar como ayuda a los países más pobres 1.000 millones de euros procedentes de superavits previstos de la PAC en los años 2008 y 2009. Esta ayuda excepcional sería para paliar la crisi provocadas por los altos precios internacionales y tendría como [Leer más…]
Un ácido omega-3 mejora la agudeza mental de los niños
Según un estudio realizado ecientemente, el consumo del ácido graso omega-3, ácido decosahexaenoico (DHA) puede mejorar la agudeza mental de los niños en edad preescolar. El estudio aleatorio, doble ciego controlado por placebo en el que se ha relacionado el nivel de DHA en la sangre con tests realizados a los niños de vocabulario y [Leer más…]
Más ayudas de la Fundación Bill Gates para el el desarrollo de la biotecnología en África
El Centro Internacional de Ingeniería Genética y Biotecnología (ICGEB) ha anunciado haber recibido un donativo de 3 millones de dólares de la fundación filantrópica Bill&Melinda Gates que tiene como finalidad ayudar al desarrollo de una regulación práctica y efectiva de la biotecnología en África Subsahariana que facilite el acceso seguro a la biotecnología y en [Leer más…]
Potencial prebiótico de las almendras
Según una investigación promovida por el Almond Marketing Board de California, la almendras no solamente tienen un alto contenido en vitamina E y minerales y reducen el colesterol, sino que además tiene un efecto prebiótico sobre el organismo. Este hecho está al parecer relacionado con la grasa de la almendra ya que no se observa [Leer más…]
El Programa de Alta Formación para Gestores de Empresas de la Cadena Agroalimentaria responde a la realidad y las necesidades del sector
8 de julio de 2008. El Director General de Industrias y Mercados Alimentarios del MARM, Francisco Mombiela, ha inaugurado hoy la Jornada “Una visión práctica sobre cómo gestionar las Empresas Agroalimentarias en el entorno económico actual”, organizada en el marco del Programa de Alta Formación para Gestores de Empresas de la Cadena Agroalimentaria. En este [Leer más…]
FAO: Las agencias de la ONU en Roma piden al G8 un impulso decisivo en la lucha contra el hambre
8 de julio de 2008, Roma – Los responsables de las tres agencias de Naciones Unidas basadas en Roma pidieron hoy a los líderes del G8 que ayuden a alimentar a la población mundial contribuyendo a una nueva revolución verde a través de un fuerte aumento de la financiación pública para el desarrollo agrícola. En [Leer más…]