Según un estudio realizado en Canadá, un 89% de los productos alimentarios dirigidos específicamente a los niños tienen una pobre calidad nutricional, a pesar de que un 62% de estos productos hacen en su envase declaraciones sobre sus supuestas propiedades nutritivas. La mala calidad nutricional se debe principalmente a altos contenidos en azúcar, grasa o [Leer más…]
Alimentación
Alimentación
El laboratorio de análisis de suelos del IMIDRA. Infraestructura y técnicas utilizadas
Pagina nueva 1 Si bien en el IMIDRA el estudio de diferentes técnicas y proyectos sobre suelos es ya clásico y se remonta a períodos anteriores a la propia existencia del Instituto, el Laboratorio de Análisis de Suelos propiamente dicho, como servicio al sector agrario de Madrid y apoyo a los proyectos de investigación del [Leer más…]
Kansas subvenciona la producción de un producto contra la diarrea infantil producido con arroz OMG
La empresa de biotecnología norteamericana Ventria Biosciences recibirá 3,75 millones de dólares en ayudas del Estado de Kansas para aumentar su capacidad de producción con vistas al próximo lanzamiento comercial de su producto contra la diarrea basado en el cultivo de un arroz OMG transformado genéticamente con los genes humanos que producen las proteínas lactoferrina [Leer más…]
Los efectos de los altos precios de los alimentos, más dramáticos para las mujeres de los países pobres
Según un artículo publicado en Washington Post, las madres de familia son las personas más afectadas por la crisis de altos precios de los alimentos en las zonas urbanas de los países más pobres, debido a razones culturales, que hace que lleven la peor parte en el reparto de los alimentos disponibles entre los miembros [Leer más…]
Utilización de fibra de uva como antioxidante para conservación de alimentos
Según un estudio del Instituto del Frío de Madrid, del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), la fibra obtenida del orujo procedente de la fabricación del vino podría constituir una alternativa viable al uso de antioxidantes sintéticos que se utilizan para conservar por más tiempo el pescado congelado. La fibra de de uva es un [Leer más…]
El consumo de frutos secos durante el embarazo podría favorecer el desarrollo del asma en los niños
El consumo de frutos secos de la madre durante el embarazo podría estar relacionado con una mayor incidencia de asma en los hijos, según un estudio realizado en Holanda, que atribuye un 50% más de riesgo de asma en los niños si las madres consumen más frutos secos potencialmente alergénicos. Los frutos secos y sobre [Leer más…]
Reglamento no 676/2008 por el que se inscriben determinadas denominaciones en el Registro de Denominaciones de Origen Protegidas y de Indicaciones Geográficas Protegidas
FAO: Nueva base de datos mundial sobre el suelo
21 de julio de 2008, Roma – Una nueva base de datos sobre el suelo a nivel mundial permite aumentar los conocimientos sobre la productividad presente y futura de la tierra, así como su potencial de almacenamiento y fijación de carbono en el suelo. Ayuda a identificar los problemas en la tierra y los recursos [Leer más…]
www.patatasalacarta.com, renueva su imagen y contenidos
Recetas fáciles, ligeras, tradicionales, trucos y consejos de tres expertas cocineras, además de completa información sobre la historia, producción y nutrición de la patata, conforman el renovado sitio web que promueven en España desde hace varios años los productores y exportadores de Patatas de Francia. El principal objetivo de este sitio web es difundir las [Leer más…]
El ajo morado de Las Pedroñeras y el queso Gamonedo se han incluido en el registro de IGP y DO
La Comisión Europea ha dado el visto bueno a que se incluyen nuevos productos en el Registro de Denominaciones de Origen Protegidas (DOP) y de Indicaciones Geográficas Protegidas (IGP), el cual ya cuenta con unas 800 especialidades. Se han incluido (Reglamento 676/2008): – Como DOP: • Queso español: Gamoneu o Gamonedo. • Frutas y hortalizas [Leer más…]

