Los gobiernos deben evitar reducir las ayudas a la agricultura de los países en desarrollo y establecer medidas proteccionistas en el comercio como respuesta a la actual crisis financiera mundial, según advirtió hoy el Director General de la FAO, Jacques Diouf. En un comunicado con motivo de la 34 Sesión del Comité de Seguridad Alimentaria [Leer más…]
Alimentación
Alimentación
Sacar el máximo partido a los alimentos y bebidas comunitarios de calidad: la Comisión pone en marcha una consulta sobre la calidad de los productos agrícolas
Según Mariann Fischer Boel, Comisaria de Agricultura y Desarrollo Rural, «en un mundo cada vez más competitivo, los agricultores europeos necesitan aprovechar su ventaja, la calidad, para lo cual tienen que ofrecer productos que presenten las cualidades deseadas por los consumidores, garantizar esas cualidades y, lo que quizás es lo más importante, comunicarlas de manera [Leer más…]
El resveratol puede proteger frente a la formación del hígado graso
Según un estudio realizado en la Universidad de Florida; el resveratol previene la acumulación de grasa en el hígado derivada del consumo crónico de alcohol. En el experimento realizado en ratones se ha visto que se reduce la producción de grasa en el hígado como se incrementa la tasa en la que se ésta se [Leer más…]
Vid OMG resistente al herbicida 2,4 D
Investigadores de la Universidad de Illinois han obtenido una variedad de vid denominada Improved Chancellor, que es resistente al herbicida 2,4 D, permitiendo un mantenimiento del cultivo mucho más simple y económico. La resistencia al 2,4 D proviene de un gen bacteriano descubierto de forma casual, que ha sido transferido a la vid mediante técnicas [Leer más…]
El MARM impulsa la presencia de los productos agroalimentarios en el exterior mediante acuerdos para simplificar los trámites a la exportación
14 de octubre de 2008. En su intervención en el Senado, la Ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Elena Espinosa, ha destacado que desde el Gobierno se vienen realizando una serie de actuaciones que permitirán reforzar la presencia de los productos agroalimentarios españoles en el exterior, con el objetivo de mantener y [Leer más…]
El CSIC desarrolla un pan a partir de harina de arroz como alternativa para los celíacos
La investigadora del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) Cristina Molina-Rosell ha liderado el desarrollo de un pan a partir de harina de arroz que supera las limitaciones de textura y sabor que caracterizan a los productos sin gluten destinados a los celíacos intolerantes a este componente. El resultado, que aparece publicado en la revista [Leer más…]
Octava actualización del documento “Normativa sobre OMG”. (Octubre de 2008)
Esta Octava actualización del Documento “Normativa sobre OMG” incorpora un elemento novedoso que no es otro, como podrán comprobar, que un “Abstract” (en inglés) que informa, brevemente, de la estructura y objetivos que hemos pretendido alcanzar con el documento y en el que se incorpora, además, una traducción de la presente actualización. El citado “Abstract”, [Leer más…]
AZTI-Tecnalia desarrollará nuevos alimentos que prevengan la obesidad
La Unidad de Investigación Alimentaria de AZTI-Tecnalia participa en un programa Cenit del Ministerio de Ciencia, Innovación y Tecnología, que tiene como finalidad la creación de nuevos alimentos que prevengan la obesidad. Este proyecto, denominado Pronaos, se marca como objetivo general la investigación de los factores genéticos, moleculares y nutricionales que regulan el peso corporal. [Leer más…]
Elena Espinosa informa a las CC.AA sobre los avances sobre la Candidatura de la Dieta Mediterránea como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad
En el marco de la Conferencia Sectorial, celebrada ayer, la Ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino ha informado a los Consejeros sobre el estado de situación del Proyecto de Candidatura de la Dieta Mediterránea como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO. En este sentido, Elena Espinosa ha indicado que [Leer más…]
16 de octubre, Día Mundial de la Alimentación. Los pobres, los más afectados por el impacto del cambio climático y la bioenergía
El cambio climático y la bioenergía centran este año las actividades del Día Mundial de la Alimentación, que la FAO celebra cada año el 16 de octubre coincidiendo con el aniversario de su fundación en 1945. Su objetivo es poner de relieve la grave situación en la que viven 923 millones de personas afectadas por [Leer más…]

