La principal organización agraria británica, NFU, ha iniciado una campaña a favor de la ciencia en la agricultura (Why Science Matters?) en la que pretende sensibilizar a los políticos para que se fomente en mayor medida la investigación y la tecnología agraria, incluyendo la biotecnología. Para la NFU, que ha elaborado un informe sobre esta [Leer más…]
Alimentación
Alimentación
La NFU hace campaña por un mayor fomento de la ciencia y tecnología en la agricultura
La principal organización agraria británica, NFU, ha iniciado una campaña a favor de la ciencia en la agricultura (Why Science Matters?) en la que pretende sensibilizar a los políticos para que se fomente en mayor medida la investigación y la tecnología agraria, incluyendo la biotecnología. Para la NFU, que ha elaborado un informe sobre esta [Leer más…]
Jornada en el CENTA-IRTA sobre el control de Listeria monocytogenes en la industria agroalimentaria
El próximo 13 de noviembre tendrá lugar en el Auditorio del IRTA en Monells (Girona), una jornada técnica sobre Listeria monocyotogenes en la industria alimentaria, jornada organizada por el CENTA-IRTA, la Escola Agraria del Empordà y la empresa ITRAM Higiene, y que forma parte de un ciclo de jornadas que tienen como eje principal la [Leer más…]
La FAO y el FIDA socorren a los campesinos de Haití con 10 millones de dólares
Roma/Madrid, 27 de octubre de 2008 – Las comunidades que sufren de grave inseguridad alimentaria en Haití recibirán la ayuda de un proyecto de 10,2 millones de dólares que pretende dar un impulso urgente al decaído sector agrícola del país caribeño. Los fondos llegan en un momento en el que Haití se enfrenta al doble [Leer más…]
El MARM participa en la distribución de 15.000 agendas y 40.000 calendarios sobre buenos hábitos alimentarios entre la población infantil y adolescente
El Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino participa por tercer año consecutivo en la distribución de 15.000 agendas y, a partir de diciembre repartirá también 40.000 calendarios, sobre buenos hábitos alimentarios. Esta iniciativa, en la que colabora la Fundación de la Industria de Alimentación y Bebidas (FIAB), está especialmente dirigida a la [Leer más…]
Un estudio de la Universidad de Navarra prueba que los efectos de una dieta rica en grasas podrían heredarse
Un estudio de la Universidad de Navarra ha probado que el consumo de una dieta rica en grasas provoca cambios en el gen de la leptina, encargado de regular el peso corporal y de inhibir la ingesta de alimentos cuando los depósitos grasos crecen demasiado. Si este cambio se hereda, la obesidad y otros problemas [Leer más…]
El autobús de Calidad Certificada llegó a Almería para difundir los alimentos andaluces entre escolares
El programa de la Junta de Andalucía El Campo y el Mar en la Escuela Andaluza se desarrolla esta semana a la provincia de Almería para difundir la gran calidad de los alimentos andaluces y los valores de una dieta saludable entre la población escolar. A partir de ayer y hasta el próximo viernes, el [Leer más…]
El consumo de frutas y hortalizas podría favorecer el tratamiento contra el cáncer
Una de las principales dificultades del tratamiento del cáncer es la resistencia de las células tumorales a la quimioterapia. Según un estudio de la Universidad de California (Riverside) el consumo de alimentos con el flavonoide apigenina, favorece la respuesta de las células tumorales a la quimioterapia y su muerte. Esta acción se debe al parecer [Leer más…]
FAO: Clinton en la ONU: los problemas alimentarios, energéticos y financieros están relacionado
24 de octubre de 2008, Nueva York/Roma – El ex presidente de EE.UU, Bill Clinton, pidió a la comunidad internacional que deje de utilizar la crisis financiera mundial “como excusa” para evitar enfrentarse al aumento del hambre, añadiendo que, a largo plazo, tan solo la autosuficiencia agrícola puede ayudar a reducir el hambre en el [Leer más…]
Tomates OMG con alto contenido en antocianinas
Investigadores del John Innes Centre en Gran Bretaña y de otros centros científicos que colaboran en el proyecto europeo FLORA, que investiga la relación entre los antioxidantes y la enfermedad cardiovascular y los tumores, han obtenido tomates transgénicos que ricos en antocianinas, que han mostrado un efecto saludable significativo en experimentos realizados con ratones en [Leer más…]

