Madrid, 12 de febrero 09. La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG), la Unión de Consumidores de España- UCE y la Confederación Española de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios, CEACCU, denuncian que el Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino desvirtúa los datos contenidos en el informe sobre la formación de [Leer más…]
Alimentación
Alimentación
El MARM edita una guía para el control de los dispositivos de seguimiento y medición en la industria conservera y congeladora
12 de febrero de 2009. El Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino ha editado una guía práctica para el control de los dispositivos de seguimiento y medición en la industria conservera y congeladora, cuyo objetivo es orientar a las empresas transformadoras sobre los requisitos necesarios que deben cumplir para la implantación voluntaria [Leer más…]
Campaña británica para reducir el consumo de grasas saturadas
Las agencias de seguridad de los alimentos del Reino Unido (Foods Standard Agency, FSA) ha lanzado una campaña publicitaria en los medios para reducir el consumo de grasas saturadas en los alimentos y cambiar los hábitos de compra y alimentación hacia alimentos con menor contenido de las mismas. La campaña, con un presupuesto de 3,5 [Leer más…]
El consumo de jugo de manzana podría proteger frente al Alzheimer
Según un estudio realizado en animales de laboratorio el consumo de jugo de manzana reduce la formación de las placas beta amiloides relacionadas con las enfermedades neurodegerativas, como el Alzheimer. Se alimentaron ratones normales y ratones modificados genéticamente para ser deficientes en la proteína apoE, lo que potencia la formación de las placas, con dietas [Leer más…]
Informe ISAAA: Los cultivos biotecnológicos se afianzan en su segunda década de crecimiento
NAIROBI, KENIA (11 de febrero de 2009). Las cosechas biotecnológicas (también llamadas modificadas genéticamente o transgénicas), impulsadas por las políticas de diversos países en apoyo a la sostenibilidad alimentaria, se han consolidado en una segunda oleada de adopción importante que contribuirá a un crecimiento global sostenido de los cultivos biotecnológicos en su segunda década de [Leer más…]
Este año se sembrará por primera vez maíz OMG en Cuba
Esta primavera se sembrará en Cuba por primera vez en pleno campo un nuevo tipo de maíz transgénico denominado FR-Bt1, modificado genéticamente para ser tolerante a la principal plaga del cultivo en la Isla, la palomilla del maíz (Spodoptera frugiperda). Se trata del primer OGM cubano, que ha sido obtenido íntegramente con financiación pública por [Leer más…]
FIAB: Destacan la fortaleza del sector agroalimentario español como uno de los más sólidos para impulsar el crecimiento de la economía
Madrid, 10 de febrero de 2009.- El Secretario de Estado de Medio Rural y Agua, Josep Puxeu y el Secretario General de la FIAB, Jorge Jordana, han resaltado hoy en Madrid la fortaleza y el dinamismo del sector agroalimentario español tras analizar los últimos datos macroeconómicos conocidos de la industria agroalimentaria. Tras mantener una reunión [Leer más…]
Posibles riesgos de un consumo excesivo de bebidas energéticas
Nutricionistas de la Universidad de Montreal (Canadá) han advertido sobre los riesgos del consumo de las bebidas energéticas, sobre todo entre los jóvenes estudiantes, que en los últimos años han aumentado en gran medida su consumo, tanto para incrementar su concentración para el estudio, como en las fiestas. Según un estudio de Agri-Food Canada; tanto [Leer más…]
UPM: Investigadores españoles secuenciarán el genoma del melón
El melón (Cucumis melo L.) es una cucurbitácea con elevado impacto económico en España, además de un producto bien conocido y aceptado por los consumidores europeos. España, quinto productor mundial de esta planta, dedica aproximadamente un tercio de su producción anual nacional a la exportación, lo que convierte a nuestro país en el primer exportador [Leer más…]
Aprobado en EEUU un medicamento producido en cabras OMG
La Food and Drug Administration (FDA) norteamericana ha aprobado el uso de un medicamento obtenido a partir de cabras transgénicas que es el primer medicamento aprobado en EEUU procedente de animales OMG Se trata de la proteína humana antitrombina que es un factor de coagulación, producido por parte de la empresa GTC Biotherapeutics en la [Leer más…]

