El Grupo Ebro Puleva obtuvo un beneficio neto de €98,2 millones durante el primer semestre de 2009, lo que representa un 25% más que en el mismo período de 2008. Los parámetros de explotación también experimentaron un importante crecimiento. El EBITDA o resultado bruto de explotación creció un 21,5%, hasta alcanzar los €144 millones. El [Leer más…]
Alimentación
Alimentación
UPA exige a los fabricantes de harinas y de pan que repercutan la bajada del precio del trigo a los consumidores
La organización UPA muestra su satisfacción por la reciente decisión del Tribunal de Defensa de la Competencia de Castilla y León de abrir un expediente sancionador contra los fabricantes de pan por `prácticas restrictivas de la competencia´ en septiembre y octubre del año 2007, tras detectar una subida generalizada del precio de pan, que además [Leer más…]
Monsanto Licencia el Uso de la Innovadora Technología de la Modificación del Genoma de Cellectis
Monsanto Company anunció hoy un acuerdo de licencia no exclusivo de investigación y comercialización con la compañía francesa Cellectis S.A. (Alternext: ALCLS), una compañía de biotecnología especializada en la ingeniería del genoma, para el uso de su tecnología de meganucleasa en plantas. La meganucleasa son una especie de tijeras moleculares que se pueden dirigir a [Leer más…]
Las explotaciones ecológicas en Dinamarca, Reino Unido y Alemania son muy dependientes de las ayudas
La dependencia en las ayudas de las explotaciones ecológicas puede considerarse alta en Alemania y muy alta en Dinamarca y el Reino Unido, de acuerdo con un proyecto de la EU-CEE-OFP (Further development of Organic Farming Policy in Europe, with Particular Emphasis on EU Enlargement). En estos países de alta dependencia, las explotaciones ecológicas son [Leer más…]
La UE solicita consultas en la OMC con Filipinas sobre el régimen fiscal injusto aplicado a las bebidas espirituosas
La Baronesa Catherine Ashton, Comisaria responsable de Comercio de la UE, ha declarado lo siguiente: «Este problema, que existe desde hace mucho tiempo, ha impedido que los exportadores de la UE compitan en condiciones justas en el mercado filipino, y ha provocado una fuerte disminución de las importaciones de bebidas espirituosas europeas. Confíoen que todavía [Leer más…]
La percepción social de los organismos modificados genéticamente
En el marco de los cursos de verano de El Escorial organizados por la Universidad Complutense de Madrid ha dado comienzo el curso ‘Percepción social de los órganos modificados genéticamente’ cuyo objetivo, según su director José Luis Murcia tiene por objetivo “que los políticos, agricultores, industriales, periodistas, y sobre todo, científicos expongan su visión sobre [Leer más…]
Lucha contra los monopolios : La Comisión lanza una consulta pública sobre la revisión de las normas de competencia aplicables al sector de la distribución
La Comisaria de Competencia, Neelie Kroes, señaló: «Una distribución competitiva y eficiente es esencial para el bienestar de los consumidores y para nuestra economía. La revisión puesta en marcha hoy tiene por objetivo garantizar que la evaluación de los acuerdos de suministro y distribución con arreglo a las normas de competencia tenga en cuenta la [Leer más…]
“El riesgo cero en alimentación es algo que ninguna administración puede garantizar”
Así de rotundo se mostró el director general de asuntos agrícolas y ganaderos del MARM, Carlos Escribano, en la apertura del curso ‘Percepción social de los organismos modificados genéticamente’ dentro de los Cursos de Verano de El Escorial de la Universidad Complutense. “No entiendo cómo, tras tantas crisis alimentarias sufridas en los últimos años, la [Leer más…]
El Banco Nacional de ADN se transforma en un centro puntero de investigación biotecnológica
La iniciativa supone dar «una dimensión completamente diferente a lo que es el Banco Nacional de ADN», afirma su director, Alberto Orfao, en declaraciones a DiCYT. Esta apuesta requiere «un edificio emblemático para la ciudad», que debería estar ubicado «dentro del campus biomédico, porque tiene que estar cerca del hospital y de la Facultad de [Leer más…]
Los agricultores alemanes prefieren la coordinacion intra-explotación para cumplir con las normas de coexistencia
La coordinación entre granjas vecinas no sería necesaria en Alemania para conseguir la coexistencia de los cultivos modificados genéticamente (MG) con los no MG. Las grandes explotaciones alemanas prefieren la coordinación intra-explotaciones que la inter-explotaciones, es decir, consideran mucho más factible la formación de zonas tampón dentro de su propia explotación para evitar que el [Leer más…]

