Producir un 70 por ciento más de alimentos para 2.300 millones de personas adicionales de aquí a 2050, al tiempo que se combate el hambre y la pobreza, se usan de forma más eficiente los escasos recursos naturales, así como adaptarse al cambio climático, serán los principales retos de la agricultura mundial en las próximas [Leer más…]
Alimentación
El V Congreso Virtual Iberoamericano sobre Gestión de Calidad en Laboratorios, IBEROLAB, entrega las tres Menciones Honoríficas concedidas a las mejores comunicaciones
El V Congreso Virtual Iberoamericano sobre Gestión de Calidad en Laboratorios, IBEROLAB, organizado el MARM con la colaboración de las Consejerías de Agricultura de la Junta de Andalucía, de la Generalitat de Cataluña y de la Junta de Castilla y León, entregó ayer, en su acto de clausura las tres Menciones Honoríficas concedidas a las [Leer más…]
La marca ‘Tierra de Sabor’ traspasa fronteras y muestra sus excelencias en Portugal
Dentro del escenario planteado esta semana en el que Castilla y León unirá lazos con la vecina Portugal a través de un amplio programa de actividades, la Consejería de Agricultura y Ganadería ha organizado una serie de actos para presentar y dar a conocer las excelencias de los productos de la Comunidad. De esta forma, [Leer más…]
Ayuda alimentaria comunitaria a las personas necesitadas: evaluación de los objetivos, los medios y los métodos empleados.
A raíz del invierno excepcionalmente frío de 1986-1987, la Comunidad adoptó un programa de ayuda alimentaria para suministrar gratuitamente productos agrícolas procedentes de las existencias de intervención de la Comunidad a las personas necesitadas. La medida fue muy bien acogida y actualmente sigue en vigor. Los principales objetivos de la medida son dos: el primero, [Leer más…]
Aumenta el hambre en África occidental
Las malas perspectivas para la cosecha de 2009 en el Cuerno de África tras precipitaciones por debajo de la media combinadas con el conflicto y el desplazamiento de la población, están agravando la ya de por sí precaria situación de inseguridad alimentaria en la región, según advirtió hoy la FAO. Cerca de 20 millones de [Leer más…]
Aceites MG más ricos en omega 3
Investigadores del Rothamsted Research y de la Universidad de York han desarrollado plantas transgénicas de linaza y Arabidopsis que acumulan elevadas cantidades de ácidos grasos omega 3, concretamente del ácido estearidonico en los lípidos de las semillas. Las plantas transgénicas expresan el gen que codifica la enzima ?6-desaturasa que es clave en la ruta biosintética [Leer más…]
La dieta mediterránea es más cara que la dieta “americanizada”
Según un estudio elaborado dentro del Proyecto SUN (Seguimiento Universidad de Navarra), la dieta mediterránea puede ser más saludable pero también más cara, como se desprende del análisis de los costes de este patrón dietético comparado con los de una dieta “americanizada”. Los resultados de la investigación, realizada en el departamento de Medicina Preventiva y [Leer más…]
Dinamarca: los cultivos MG tienen mejor adaptación al cambio climático y favorecen el medio ambiente
Los cultivos modificados genéticamente (MG) son los que mejor se pueden adaptar al cambio climático por su potencial para resistir a la sequía. También son los que tienen el potencial de reducir las emisiones de efecto invernadero, por lo que producen un menor perjuicio en el medio ambiente. Además, reducen el consumo de fitosanitarios, lo [Leer más…]
El CSIC organiza hoy un debate entre científicos sobre el uso de los transgénicos
El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) organiza el próximo lunes, 21 de septiembre, en Madrid, un debate sobre transgénicos. Esta iniciativa se enmarca en un ciclo de debates científicos en los que se abordarán diversos temas de actualidad con el objetivo de contribuir a ampliar el conocimiento sobre distintas cuestiones controvertidas y polémicas que [Leer más…]
Nuevos Embajadores de Buena Voluntad de la FAO
La FAO va a nombrar a cinco nuevas personalidades de renombre como Embajadores de Buena Voluntad, según informó hoy la Organización de la ONU. La Primera Dama de la República Dominicana, Margarita Cedeño de Fernández, el modisto francés Pierre Cardin, el atleta estadounidense Carl Lewis, la cantante/compositora indonesia Anggun y la cantante colombiana Fanny Lu [Leer más…]

