La Fundación africana de Tecnología Agraria (AATF) es de la opinión de que el continente africano tiene que dejar de lado, intereses nacionalistas y apostar por contar con un marco armonizado de leyes sobre los organismos modificados genéticamente (OMG). El objetivo no sería que en África se aprobaran todos los OMG sino aquéllos que aportaran [Leer más…]
Alimentación
Melón para reducir el estrés
Un estudio que ha sido publicado en la revista Nutrition Journal ha puesto de manifiesto que una enzima que se encuentra en el melón, llamada superoxidasa dismutasa (SOD) puede prevenir el estrés y la fatiga. Los investigadores tomaron 70 voluntarios entre 30 y 55 años que sentían diariamente fatiga y estrés. De forma aleatoria y [Leer más…]
Aprobado el real decreto que regula el etiquetado de los complementos alimenticios
Este Real Decreto transpone de forma literal la Directiva 2002/46/CE, relativa a los complementos alimenticios, respetando todos los contenidos referidos en la citada Directiva. Se trata sólo de un texto plenamente ajustado a la normativa europea. El objetivo sigue siendo regular los productos alimenticios consistentes en fuentes concentradas de nutrientes y que se presentan con [Leer más…]
Fibra de las aceitunas para reducir la grasa de los productos cárnicos
Científicos suecos y griegos han encontrado en la fibra de las aceitunas un sustituto adecuado para reemplazar la grasa de los productos cárnicos. Este aditivo no solo mejora las propiedades de retención de agua de las bolas de carne sino que además mejora la palatabilidad del producto final. La fibra obtenida de los subproductos de [Leer más…]
Todos los landers alemanes, salvo uno, a favor de un procedimiento rápido de aprobación de OMG
Los Ministros de Agricultura de todos los länders alemanes, salvo el de Bavaria, se mostraron favorables a que se agilizaran los procedimientos de autorización para los granos modificados genéticamente (MG). Asimismo, opinan que hay que realizar un uso más práctico de la reglamentación sobre tolerancia cero. Así se han manifestado en una reunión de Ministros [Leer más…]
Campaña comunitaria de comida sana «La pandilla sabrosa» – Una nueva iniciativa para promover un modo de vida sano y una dieta equilibrada entre los niños
La Comisaria de Agricultura y Desarrollo Rural, Mariann Fischer Boel, ha declarado lo siguiente: «Cuando miramos a nuestro alrededor y vemos el número de niños con sobrepeso, está claro que debemos actuar ahora. El plan comunitario de consumo de fruta en las escuelas y el programa de distribución de leche en las escuelas son dos [Leer más…]
2050: es esencial una mayor inversión en investigación agrícola
Impulsar la producción agrícola al nivel necesario para alimentar a una mayor población mundial requerirá un fuerte aumento de la inversión pública en investigación y desarrollo y la adopción generalizada de nuevas tecnologías, técnicas agrícolas y variedades de cultivos, según un documento de debate de la FAO publicado hoy. El documento figura entre los producidos [Leer más…]
Derivados del guisante para productos cárnicos bajos en grasa
La creciente obesidad de la población en los países desarrollados está provocando una mayor demanda de productos cárnicos con bajo contenido en grasa. El consumidor quiere seguir comiendo lo que le gusta, como las salchichas, pero quiere que engorden menos. Para satisfacer esta demanda del consumidor, investigadores del Departamento de Agricultura de Alberta (Canadá) han [Leer más…]
Ocho meses de prisión para José Bové por atacar cultivos MG
El Abogado General del Tribunal de Apelación de Burdeos ha requerido para el europarlamentario José Bové, 8 meses de prisión y 4 años de privación de sus derechos civiles y familiares por los actos vandálicos de destrucción de un campo de maíz transgénico en Lugos /Gironde) en noviembre de 2006. José Bové fue juzgado el [Leer más…]
Debate en la EFSA sobre OMG
La Autoridad Europea de Seguridad de los Alimentos (EFSA) mantuvo durante los pasados días 14 y 15 de septiembre una conferencia sobre los análisis de riesgo de los organismos modificados genéticamente (OMG) hacia las personas y el medio ambiente. La Conferencia reunió a representantes de la industria, consumidores y defensores del medio ambiente. El primer [Leer más…]

