Un equipo internacional de investigadores dirigidos por Gonzalo Estavillo y Barry Pogson de la Universidad Nacional Australiana han identificado un gen en la planta modelo Arabidopsis thaliana que permite que las plantas puedan sobrevivir en condiciones de sequía. Se trata del gen SAL1, cuyas mutaciones favorecen que las las plantas puedan vivir más tiempo sin [Leer más…]
Alimentación
Decisión 2009/827/CE por la que se autoriza la comercialización de semillas de chía (Salvia hispanica) como nuevo ingrediente alimentario
Identificado un gen tolerante a la sequía
Países que nadan contra la corriente del hambre
El incremento del hambre en el mundo esconde el hecho de que 31 de los 79 países objeto de seguimiento por parte de la FAO han registrado un importante descenso en el número de personas desnutridas desde principios de la década de 1990. Un informe publicado hoy con el título Los caminos hacia el éxito [Leer más…]
El sobao pasiego ya tiene IGP
La Comisión Europea ha registrado la denominación “Sobao pasiego” en el registro comunitario de Indicaciones Geográficas Protegidas (IGP), dentro de la categoría de pastelería. También acaba de registrar dos IGP italianas: el limón «Limone Interdonato Messina» y el arroz “Riso del Delta del Po”. El registro comunitario de denominaciones protegidas cuenta ya con cerca de [Leer más…]
Nuevos hallazgos en la levadura Saccharomyces cerevisiae
Investigadores de la UAB, en colaboración con la Universidad de Stellenbosch (Sudáfrica), acaban de describir la estructura del enzima PPC descarboxilasa, (PPCDC), en la levadura Saccharomyces cerevisiae, organismo de enorme interés biotecnológico y excelente modelo para la investigación biológica. Los científicos han comprobado que ésta difiere sustancialmente de la que tiene en los humanos, lo [Leer más…]
Los niños que beben leche entera engordan menos
Cada vez es más preocupante el incremento de la obesidad en la población infantil, y muchos nutricionistas asocian los productos lácteos ricos en grasa con la ganancia de peso. Sin embargo, un estudio realizado por una investigadora sueca, de la Universidad de Gotheburg, ha puesto de manifiesto lo contrario, es decir, que los niños que [Leer más…]
Decisión 2009/826/CE por la que se autoriza la comercialización de un extracto de hoja de alfalfa (Medicago sativa) como nuevo alimento o nuevo ingrediente alimentario
Nueva Código Alimentario 2009 de la FDA
La Agencia de Seguridad de los Alimentos de EEUU (FDA) ha publicado su nuevo Código Alimentario 2009, el cual es un código modelo y un documento de referencia que proporciona base legal y técnica para la regulación del sector de la hostelería. Además, este código proporciona un marco para las tareas de inspección de las [Leer más…]
Los países más pobres sufren aún precios elevados de los alimentos
Los precios alimentarios en los países pobres que son importadores netos de alimentos permanecen obstinadamente altos pese a una buena cosecha mundial de cereales en 2009, alertó hoy la FAO en la última edición de Perspectivas de cosechas y situación alimentaria. El informe ha sido publicado en vísperas de la Cumbre Mundial sobre Seguridad Alimentaria [Leer más…]