La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) se planteó a finales del año 2008 desarrollar un plan de reducción del consumo de sal en la población española, para alcanzar las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) de un máximo de 5 gr de sal por persona y día, y así [Leer más…]
Alimentación
Alimentación
Resolución de 18 de diciembre de 2009, por la que se conceden los Premios «Alimentos de España 2009».
Los Ministros de Agricultura definen las tres prioridades de la cadena alimentaria
En la reunión del Consejo de Ministros de Agricultura celebrado ayer, los 27 debatieron sobre como mejorar el funcionamiento de la cadena alimentaria de la UE y las relaciones entre los distintos eslabones de la cadena. El debate se realizó en base a un cuestionario preparado por la Presidencia española. Los Ministros identificaron tres prioridades: [Leer más…]
La FAO pide 23 millones de dólares para levantar la agricultura de Haití
La FAO ha solicitado a la comunidad internacional 23 millones de dólares EE.UU para el sector agrícola de Haití, en el marco del llamamiento de Naciones Unidas para recaudar 562 millones de dólares destinados al país caribeño afectado por un devastador terremoto. El dinero se necesita para apoyar la producción alimentaria en los campos y [Leer más…]
Homenaje a Norman Borlaug
El II Congreso Nacional de Desarrollo Rural rendirá homenaje a Norman Borlaug. El Congreso se celebrará los próximos días 8, 9 y 10 de febrero, en el marco de la 36ª Feria Internacional de Maquinaria Agrícola (FIMA 2010). El acto contará con la presencia de Peg Thursland, Consejera para Asuntos Agrícolas de la Embajada de [Leer más…]
El 94% de las madres que da el pecho a sus hijos no sigue una dieta adecuada
El 94% de las madres que dan el pecho a sus hijos lactantes no sigue una dieta adecuada, ya que consumen menos grasas, vitaminas A y E e hierro de las cantidades diarias recomendadas (CDR), y más proteínas de las que deberían. Así se desprende de una investigación realizada en la Universidad de Granada, cuyos [Leer más…]
Nueva actualización del documento “Normativa sobre OMG”
Se actualiza una vez más el documento “Normativa sobre OMG” (undécima actualización en castellano y tercera en inglés) que por estas fechas cumple, justamente, tres años en la web. Se ha procedido, en primer lugar, a una breve revisión de la Introducción, fundamentalmente en determinados aspectos cronológicos que resulta necesario revisar periódicamente. Por otra parte [Leer más…]
Nueva actualización del documento “Normativa sobre OMG”
Se actualiza una vez más el documento “Normativa sobre OMG” (undécima actualización en castellano y tercera en inglés) que por estas fechas cumple, justamente, tres años en la web. Se ha procedido, en primer lugar, a una breve revisión de la Introducción, fundamentalmente en determinados aspectos cronológicos que resulta necesario revisar periódicamente. Por otra parte [Leer más…]
La alimentación de las mujeres futbolistas y sus consecuencias en la actividad deportiva, a examen
Leyre Gravina ha querido demostrar a través de su tesis doctoral que, además del talento y la preparación, la alimentación es muy importante para ser un buen deportista. Para ello ha entrado en el vestuario de los dos principales equipos femeninos del Athletic y ha observado qué y cuánto comen. Ha concluido que con sólo [Leer más…]
Mercabarna y el IRTA colaboran para impulsar la investigación y la innovación en el sector agroalimentario
Mercabarna y el Institut de Recerca i Tecnologia Agroalimentàries (IRTA) firmaron ayer 18 de enero, un convenio de colaboración en los ámbitos de la I+D, la transferencia de tecnología y la capacitación técnica. Los Directores Generales de Mercabarna y del IRTA, Sra. Montserrat Gil de Bernabé y Josep M. Monfort, respectivamente, firmaron este acuerdo en [Leer más…]

