La Comisión Europea ha establecido por primera vez unas directrices sobre el funcionamiento de los sistemas de certificación voluntarios de los productos agrícolas y alimenticios con el objetivo de regular el funcionamiento de los numerosos sistemas de este tipo que se han creado en la última década. En su comunicación, la Comisión reconoce que estos [Leer más…]
Alimentación
Alimentación
El aumento de ventas de los artesanos llena de corazones amarillos los hogares españoles
La artesanía alimentaria es un sector económico y social clave en Castilla y León, debido a que se sitúa en el medio rural y por lo tanto contribuye de manera decisiva a la creación de empleo y a la fijación de población en los pueblos. Actualmente hay en el Registro Artesanal Alimentario de la Comunidad [Leer más…]
Burgos, Cantabria, Chile, …. todos quieren aprovecharse del txakoli VASCO
El revuelo montado en el sector productor de txakolina en nuestra Comunidad ante el acuerdo alcanzado en la Diputación de Burgos para impulsar la producción de vino con el término “Chacoli”, ha sido mayúsculo. Parece ser que algunas autoridades burgalesas, queriendo valerse del arduo trabajo desempeñado por nuestros baserritarras en estas últimas décadas, pretende ahora [Leer más…]
El Gobierno aprueba el Informe de conclusiones del Grupo Interministerial para el Sector Agroalimentario (GISA)
El Gobierno aprobó el pasado 30 de diciembre el informe de conclusiones del Grupo Interministerial para el Sector Agroalimentario (GISA). Este grupo fue creado por el Consejo de Ministros el pasado 19 de marzo con el objetivo de estudiar, debatir y proponer medidas para resolver los problemas del sector agroalimentario por parte de todos los [Leer más…]
Pan de calidad pero sin gluten
Un proceso para producir pan de alta calidad y libre de gluten ha sido desarrollado por científicos del Servicio de Investigación Agrícola (ARS). El gluten es una proteína que se encuentra en la harina del trigo, la cebada y el centeno. Actualmente, los panes libres de gluten se hacen con maíz, sorgo o arroz, pero [Leer más…]
El consumo de alimentos y bebidas dentro del hogar se ha mantenido estable durante el último año
La Directora General de Industria y Mercados Alimentarios del MARM, Isabel Bombal, presidió ayer la XVIII reunión del Pleno del Observatorio de Precios de los Alimentos, en el que se ha presentado la memoria de actuaciones realizadas durante el año 2010. En este Pl eno, la Directora General ha resumido la situación de la cadena [Leer más…]
Los transgénicos, wikileaks y la coherencia política
Confieso que, aunque mi grado de desafección por la casta política es bastante elevado y viene de lejos, el conjunto de las revelaciones de Wikileaks (WL) ha conseguido incrementarlo aún más (si cabe) ya que, coincidiendo con la opinión expresada por el director del diario El País en una artículo de opinión que, sobre el [Leer más…]
El Grupo Interministerial para el Sector Agroalimentario (GISA) finaliza el informe de propuestas que elevará próximamente al Consejo de Ministros
La ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Rosa Aguilar, presidió ayer la reunión final del Grupo Interministerial para el Sector Alimentario (GISA). Este Grupo, fue creado por Consejo de Ministros el pasado 19 de marzo para estudiar, debatir y proponer medidas para resolver los problemas del sector agroalimentario, en particular los relativos [Leer más…]
¿Qué come el ganado de las regiones libres de transgénicos?
Diversas instituciones españolas han efectuado declaraciones que supondrían que los territorios sobre los que tienen competencias quedan «libres de transgénicos». Si bien en muchos casos estas declaraciones son mera retórica (como ocurre con los ayuntamientos que lo han hecho, sin tener competencias para ello), cabría esperar que las Comunidades Autónomas que han iniciado ese camino [Leer más…]
Alcampo aplicará un descuento por el pago a 30 días
La nueva Ley de Morosidad, aprobada en junio pasado, establece que los pagos de los productos perecederos se acorten y se realicen a los 30 días. Hasta el momento, lo frecuente han sido pagos por encima de los 90 días. Por este motivo, la cadena de distribución Alcampo ha remitido una carta a sus proveedores [Leer más…]

