La Organización Médica Colegial (OMC) y la Federación Española de la Alimentación y Bebidas (FIAB) han firmado hoy jueves, 24 de noviembre, un acuerdo de colaboración para desarrollar acciones conjuntas en materia de estilos de vida saludables, relacionados principalmente con la alimentación y la nutrición desde la perspectiva del fomento de la salud. El presidente [Leer más…]
Alimentación
Se prorrogan las medidas de seguridad a las importaciones de alimentos y piensos de Japón.
El Comité Permanente de la Cadena Alimentaria ha prolongado por otros 3 meses, las medidas sobre las importaciones de alimentos y piensos procedentes de Japón. Estas medidas se adoptaron el pasado 24 de marzo, tras el incidente con la planta nuclear de Fukushima. Por tanto, las medidas continuarán en vigor hasta el 31 de marzo [Leer más…]
Publicado el Reglamento que facilitará una información alimentaria más clara al consumidor
Se ha publicado el Reglamento (UE) nº 1169/2011 del sobre la información alimentaria facilitada al consumidor. El texto consolida y actualiza dos campos de la legislación en materia de etiquetado: el del etiquetado general de los productos alimenticios, regulado por la directiva 2000/13/CE, y el del etiquetado nutricional, objetivo de la directiva 90/496/CEE. El propósito [Leer más…]
La dieta regula la susceptibilidad a las amiloidosis como la enfermedad de Alzheimer
Una investigación liderada por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) revela que la sustitución de metionina por selenometionina en algunas cadenas polipeptídicas puede reducir la generación de agregados tóxicos. Estos agregados, llamados amiloides, están relacionados con el desarrollo de enfermedades como la de priones y el Alzheimer. El artículo, publicado ayer en la revista [Leer más…]
Andalucía propone regular a nivel europeo la venta directa de productos
La consejera de Agricultura de la Junta de Andalucía, Clara Aguilera, ha mantenido un encuentro en Bruselas con la Directora General de Sostenibilidad y Calidad, Maria Luisa Benítez Salas, para proponerle la creación de un marco legislativo comunitario que contemple la comercialización a través de la venta directa, la venta en canales cortos y la [Leer más…]
Llamamiento de los europarlamentarios para que se reduzca el despilfarro de comida
Casi la mitad de los alimentos se desperdician cada año en los hogares y supermercados mientras 79 millones de personas se mueren de hambre. La Comisión de Agricultura del Parlamento Europeo ha hecho un llamamiento para que se tomen medidas urgentes que permitan reducir el despilfarro a la mitad en 2015 y que promuevan el [Leer más…]
El Senado francés rechaza la tasa a las bebidas azucaradas
Esta semana, el Senado francés ha rechazado la tasa a las bebidas azucaradas que está contenida dentro de la Ley de Presupuestos de 2012 presentada por la administración francesa. En octubre pasado, la Asamblea Nacional de Francia ledio su visto bueno. Tras el rechazo en el Senado, el texto tendrá que volver a la Asamblea [Leer más…]
La industria prevé facturar 80.700 millones de euros en 2011 y consolidar una notable balanza comercial positiva
La industria de la Alimentación y Bebidas prevé mantener su cifra de negocio y cerrar 2011 alcanzando una facturación total de 80.700 millones de euros, lo que supondría un 0,04% más que el año anterior. Los resultados de 2011 permitirían mantener la tendencia positiva sostenida durante los últimos 20 años. Este dato se desprende de [Leer más…]
Se celebra la primera reunión de trabajo del Código de buenas prácticas comerciales en Cataluña
Ayer se celebró en Cataluña la primera reunión de trabajo del Código de buenas prácticas comerciales. A la reunión, han asistido representantes de todas las entidades que suscribieron este código. Este encuentro tenía como objetivo avanzar en la aplicación y el seguimiento del acuerdo para la constitución de la comisión paritaria, que debe regular la [Leer más…]
Un nuevo método permite reducir a la mitad la cantidad de sal del bacalao ya desalado
La clave en la reducción de la cantidad de sal del bacalao reside en un reemplazo parcial del sodio por potasio después del proceso de desalado. “Una vez tenemos el bacalao desalado, introducimos la pieza en una disolución que contiene cloruro potásico. Durante este proceso, se produce el intercambio de parte del sodio por potasio; [Leer más…]

