El viernes pasado se celebró en Bruselas una jornada sobre canales cortos de comercialización de productos agrarios. El Comisario de Agricultura, Dacian Ciolos, en su intervención señaló que el motivo de haber organizado la jornada era el enorme potencial de este tipo de comercialización. Según los datos proporcionados por el Comisario, uno de cada dos [Leer más…]
Alimentación
La distribución francesa apuesta por las tiendas ecológicas
Las ventas de productos ecológicos en Francia están creciendo de manera importante en los últimos años, registrándose un aumento de un 14% en 2011 en comparación con el año anterior. Además, cada vez hay mayor conocimiento sobre estos productos. Mientras que en 2001, un 53% de los franceses reconocía que nunca había consumido un producto [Leer más…]
Obtienen un nuevo tipo de bizcocho con menos grasa gracias a la inulina
Un equipo de investigadoras de la Universitat Politècnica de València y del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha logrado obtener un nuevo tipo de bizcocho más saludable. La clave reside en la sustitución de las grasas por inulina, una fibra dietética natural considerada beneficiosa para la salud por ser prebiótica y poseer un bajo [Leer más…]
El Grupo Auchan compra una cadena húngara de hipermercados
El grupo francés de distribución Auchan ha comprado la cadena de hipermercados de Hungría, Magyar Hipermarket Kereskedelmi Kft. La Comisión Europea ha dado el visto bueno a la operación. Magyar Hipermarket es una compañía húngara muy activa en el sector de la distribución alimentaria. Opera en Hungría con 7 hipermercados bajo la marca Cora (con [Leer más…]
Nueva técnica para conocer las vitaminas B en cereales
Un equipo de la Facultad de Farmacia de la UCM ha desarrollado y validado una metodología que combina condiciones de extracción y separación compatibles para conseguir obtener datos fiables sobre el contenido total de vitaminas B1 y B2 en cereales. El estudio se ha publicado en el Journal of Cereal Science. La técnica proporciona suficiente [Leer más…]
Los microorganismos probióticos presentes en lácteos fermentados, leche materna o la miel, previenen y tratan enfermedades como la diarrea o la intolerancia a la lactosa
En el marco del workshop titulado ‘Nuevas estrategias para beneficiarse de la microbiota intestinal: probióticos y prebióticos’, organizado por Fundación Iberoamericana de Nutrición (FINUT), el Prof. Ángel Gil, Catedrático del Departamento de Bioquímica y Biología Molecular II de la Universidad de Granada, asegura que “el uso de probióticos y prebióticos debe racionalizarse de forma que [Leer más…]
El hambre disminuye en Europa y Asia central pero aparecen otras amenazas para la salud
En 2030 la desnutrición será tan solo un problema menor en Europa y Asia central, pero la obesidad y las enfermedades relacionadas con la dieta, como las cardíacas, serán importantes retos para las políticas públicas, según advirtió ayer la FAO. El hambre afecta actualmente a menos del cinco por ciento de la población en la [Leer más…]
Envases inteligentes que mantengan los alimentos frescos por más tiempo y generen menos residuos
Los integrantes del proyecto europeo ISA-Pack han mantenido su primera reunión en el Instituto Tecnológico del Embalaje, Transporte y Logística, ITENE, tras su constitución el pasado mes de enero. ISA-Pack es un proyecto de investigación con una duración prevista de tres años, financiado por el 7 Programa Marco de la Comisión Europea. ITENE ejerce la [Leer más…]
Nueva tecnología para la detección rápida de Salmonella
Científicos del Servicio de Investigación Agraria de EEUU (ARS-USDA) están desarrollando una nueva tecnología que permite detectar rápidamente pequeñas cantidades de la bacteria Salmonella. Esta nueva tecnología, que se llama SERS por las siglas en inglés de “dispersión Raman de superficie aumentada”, permitiría la detección rápida, fácil y fiable de Salmonella y otros patógenos transmitidos [Leer más…]
Convocado en Cataluña el Premio a la Innovación Tecnológica Agroalimentaria 2012 con una nueva modalidad para el joven emprendedor innovador
El Departamento de Agricultura de Cataluña (DAAM) ha publicado en el Diario Oficial de la Generalidad de Cataluña (DOGC) la Orden por la que se aprueba las bases reguladoras del Premio a la Innovación Tecnológica Agroalimentaria (PITA) y se convoca a los correspondientes al año 2012. El PITA distingue a las empresas agrarias y las [Leer más…]