Un nuevo portal de datos en línea, creado por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y el Instituto Internacional para el Análisis de Sistemas Aplicados (IIASA), tiene como finalidad ayudar a liberar el potencial planetario para alimentar a una población en acelerado crecimiento. El portal de Zonas agroecológicas [Leer más…]
Alimentación
El Plan estratégico agroalimentario de Cataluña une a todos los agentes para situar el sector agroalimentario catalán como líder a nivel mundial
El Departamento de Agricultura de Cataluña, el Centro UdL-IRTA y la Universidad de Lleida (UdL) han firmado un convenio de colaboración para la redacción del Plan estratégico de investigación, innovación y transferencia agroalimentaria de Cataluña (2012-2016), con el que el Gobierno catalán quiere impulsar la competitividad del sector agroalimentario mediante la incorporación de la investigación [Leer más…]
Nuevo Cuaderno de Normas Técnicas de la producción agroalimentaria ecológica en Cataluña
El Departamento de Agricultura de Cataluña ha aprobado un nuevo Cuaderno de Normas Técnicas de la producción agroalimentaria ecológica, como ha publicado esta semana el Diario Oficial de la Generalidad de Cataluña (DOGC). Esta actuación está prevista dentro del Programa de Fomento de la producción agroalimentaria ecológica 2012-2014. La producción agroalimentaria ecológica está regulada por [Leer más…]
Publicada la Lista de Declaraciones de Propiedades Saludables Autorizadas
El viernes pasado se publicó el Reglamento nº 432/2012 con la lista de declaraciones autorizadas de propiedades saludables de los alimentos distintas de las relativas a la reducción del riesgo de enfermedad y al desarrollo y la salud de los niños. La lista contiene 222 declaraciones de propiedades saludables autorizadas (art. 13.1 del Regl.nº 1924/2006). [Leer más…]
Preguntas frecuentes sobre los informes de la Red Europea de Competencia demuestran que la aplicación de la normativa de competencia en la UE beneficia a todo el sector alimentario
¿Por qué se publica ahora este informe? El informe de la Red Europea de Competencia (REC) sobre el sector alimentario responde a las peticiones de explicaciones de los miembros del Parlamento Europeo sobre las medidas tomadas por las autoridades de competencia en este sector y, en última instancia, a la Comunicación de la Comisión, de [Leer más…]
La aplicación de la normativa de competencia en la UE beneficia a todo el sector alimentario
La Comisión Europea ha publicado un informe de la Red Europea de Competencia (REC) que demuestra que la aplicación de la normativa de competencia en el sector alimentario en toda Europa, en particular en los niveles de la transformación y la fabricación, ha beneficiado a los agricultores, proveedores y consumidores. El informe pone de manifiesto [Leer más…]
La industria alimentaria debe potenciar las exportaciones y el I+D+i
El ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, destacó ayer “la buena salud” del sector de la alimentación y bebidas, y ha subrayado que la industria debe afrontar nuevos retos ligados a la sostenibilidad, la innovación y la internacionalización. Arias Cañete se ha pronunciado de esta forma en el almuerzo ofrecido por [Leer más…]
El futbolista Raúl González sumó su voz a la petición de fondos para el Sahel
En el curso de una visita al Chad -país golpeado por la sequía- el futbolista español Raúl González sumó su voz a los llamamientos urgentes de financiación para evitar que una crisis alimentaria y nutricional en toda regla en la región del Sahel en África Occidental, donde más de 17 millones de personas viven amenazadas [Leer más…]
Reino Unido creará un árbitro que vele las prácticas de la distribución
El gobierno británico tiene previsto crear un defensor del pueblo (“ombudsman”) dentro de la Comisión de la Competencia, que tenga como misión velar por el cumplimiento del código de buenas prácticas entre los mayores supermercados del Reino Unido y sus proveedores. En mayo del año pasado, el Gobierno publicó una propuesta de ley para la [Leer más…]
¿La producción ecológica de la UE es equivalente a la de EEUU?
A partir del próximo 1 de junio si lo será, es decir, que en el mercado comunitario se podrán adquirir productos ecológicos reconocidos en EEUU como equivalentes a los de la UE y viceversa. El motivo es que en esa fecha entra en vigor el acuerdo que en febrero pasado firmaron el Comisario de Agricultura [Leer más…]

