El Índice de la FAO para los precios de los alimentos tuvo un promedio de 213 puntos en agosto de 2012, sin cambios con respecto al mes de julio. Por el contrario, este Índice de la FAO se disparó un seis por ciento en julio, después de tres meses de descensos. El índice de agosto [Leer más…]
Alimentación
Cataluña abre en información pública el proyecto de decreto sobre la venta de proximidad de productos agroalimentarios
El Departamento de Agricultura de Cataluña publicó ayer en el Diario Oficial de la Generalidad de Cataluña (DOGC) el Edicto por el que se somete a información pública el Proyecto de decreto relativo a la venta de proximidad de productos agroalimentarios, durante un plazo de siete días hábiles. El Decreto tiene por objeto la regulación [Leer más…]
Hierba transgénica permanentemente juvenil que podría producir más etanol
Unos investigadores han obtenido un pasto varilla o también conocido como switchgrass (Panicum virgatum) modificado genéticamente que tiene la característica de estar permanentemente en forma juvenil, es decir, que la planta nunca produce flores o semillas y no tiene fase de letargo. Esta hierba podría resultar muy interesante para la producción de biocombustible porque este [Leer más…]
Un gen abre nuevas posibilidades de mejora genética vegetal
La investigación, publicada en la revista Science, identifica un gen FANCM, encargado de codificar la información para la proteína responsable de limitar la formación de sobrecruzamientos (intercambios recíprocos de información entre los cromosomas paterno y materno en la primera división celular). Esa proteína es una helicasa que desempeña un papel «fundamental» en la replicación correcta [Leer más…]
‘Tierra de Sabor’ en la Feria Agropecuaria de Salamanca 2012
La Consejería de Agricultura y Ganadería ha decidido estar presente, un año más, mediante un stand institucional, en Agromaq al tratarse de la feria más relevante de la Comunidad en cuanto a ganadería se refiere y la segunda más importante de maquinaría agrícola. La Consejería viene colaborando con esta Feria, ininterrumpidamente desde el año 2005, [Leer más…]
Los alimentos orgánicos son más caros, pero no más sanos
Que los alimentos orgánicos eran más caros los sabíamos, que eso no significa que sean más sanos, es una afirmación siempre en entredicho que ha sido corroborada por un reciente estudio llevado a cabo por la Universidad de Stanford y publicado por Annals of Internal Medicine (ver artículo). Este metaanálisis basado en los resultados obtenidos [Leer más…]
Cataluña aprobará antes de finales de año el Decreto que regulará la venta de proximidad de productos agroalimentarios
El Departamento de Agricultura de Cataluña (DAAM) presentó en agosto pasado el proyecto de Decreto que regulará la venta de proximidad de los productos agroalimentarios. La nueva normativa responde a la creciente demanda de los productores agrarios y del sector de la restauración de obtener un reconocimiento específico para este tipo de comercialización, además de [Leer más…]
Descubren el mecanismo de replicación de los viroides
Investigadores del Instituto de Biología Molecular y Celular de Plantas, centro mixto de la Universitat Politècnica de València y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), han descubierto cómo se produce la circularización, el último paso en la replicación del ARN genómico, en los viroides de las plantas. El hallazgo se publicó en agosto en [Leer más…]
Tres organismos internacionales de la ONU piden una acción coordinada y conjunta en relación con los precios internacionales de los alimentos
Tres organismos de la ONU con sede en Roma: la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA) y el Programa Mundial de Alimentos (PMA), han elaborado una declaración conjunta sobre los precios internacionales de los alimentos, cuyo texto se reproduce a continuación: Hacer [Leer más…]
Dos cepas de bacterias aumentan la producción y la calidad de tomates y pimientos
Durante años el equipo de investigación (GIR) ‘Interacciones Microorganismo Planta’ se ha dedicado a estudiar la simbiosis entre los microorganismos del género Rhizobium y las plantas leguminosas, que se establece por la formación de nódulos en las raíces de estos vegetales y que tiene beneficios mutuos para plantas y bacterias. Sin embargo, «el papel que [Leer más…]

