El Diario Oficial de Galicia (DOG) ha publicado la solicitud de inscripción en el registro comunitario de la Unión Europea de la indicación geográfica protegida Pimiento de Mougán. Una vez examinada la solicitud por la Consellería de Medio Rural y del Mar y completada la documentación por la Asociación de Productores de Pimiento de Mougán, [Leer más…]
Alimentación
15 años de OGMs: Beneficios ambientales y económicos
España ha alcanzado en 2012 el récord histórico de siembra de maíz modificado genéticamente con 116.306 hectáreas, superficie que representa el 30% del total de maíz sembrado en todo el país. Aragón se lleva la palma con 41.669,39 hectáreas sembradas de maíz Bt en el último año. Un récord que no es casual, ya que [Leer más…]
Orden AAA/2483/2012, por la que se regula el proceso electoral a los consejos reguladores de denominaciones de origen protegidas e indicaciones geográficas protegidas dependientes del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente y se convocan elecciones.
La campaña de promoción permite incrementar un 200% el valor de las ventas de ‘Queso Castellano’
Castilla y León, con 2.157 explotaciones ganaderas de bovino dedicadas al vacuno de leche en Castilla y León y 103.793 cabezas de ganado, es la segunda Comunidad Autónoma a nivel nacional en volumen de producción láctea con 865.300 toneladas, lo que supone un 13% del total nacional. En cuanto al ovino de leche, esta Región, [Leer más…]
La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) cumple diez años
La EFSA cumplió la semana pasada su décimo aniversario, que coincide con el décimo aniversario de la legislación alimentaria general de la UE, y para celebrarlo organizó un conferencia de alto nivel, en colaboración con la Comisión Europea, que tuvo lugar en Parma, Italia, el 13 de noviembre de 2012, bajo el título «Preparados para [Leer más…]
Aprobados 14 nuevos programas para la promoción de productos agrarios europeos
La Comisión Europea ha aprobado un último tramo de 14 programas de promoción de productos agrícolas en la Unión Europea y en terceros países. El presupuesto total de los programas, funcionando por un período de tres años, es de 53,86 millones de euros, de los cuales la Unión Europea aporta 27,15 millones de euros. Los [Leer más…]
Falta de acuerdo en la UE sobre las reglas de aplicación de los principios de buenas prácticas a lo largo de la cadena alimentaria
El Copa-Cogeca ha expresado su decepción por la falta de acuerdo entre las diferentes partes de la UE – agricultores, cooperativas agrarias, comercio, industria alimentaria y distribución – sobre la aplicación y el cumplimiento de un código de buenas prácticas a lo largo de toda la cadena alimentaria. Un acuerdo hubiera sido útil contra las [Leer más…]
El Consejo adopta el Reglamento sobre los regímenes de calidad de los productos agrícolas y alimenticios
El Consejo de Ministros de la UE ha aprobado el Reglamento sobre los regímenes de calidad de los productos agrícolas y alimenticios, cuyo objetivo es simplificar los regímenes de protección de los productos agrícolas y de los alimentos con sellos de calidad como las denominaciones de origen o las indicaciones geográficas. El Reglamento que ya [Leer más…]
Arias Cañete se compromete a introducir medidas para garantizar que los productores cobren en los plazos establecidos por ley
El Senador de CiU, Manel Plana, obtiene el compromiso del Ministro Arias Cañete de introducir todo un conjunto de medidas adicionales en el anteproyecto de Ley para la mejora del funcionamiento de la cadena alimentaria, para garantizar a los productores el cobro de sus transacciones en los plazos definidos en la Ley 15/2010 de la [Leer más…]
Huelga general: los trabajadores de los sectores agroalimentarios la han respaldado masivamente según FITAG-UGT
Los trabajadores y trabajadoras de los sectores del ámbito de FITAG-UGT han secundado mayoritariamente la convocatoria de Huelga General con una media de seguimiento superior al 85%, (Agrario y Manipulado Hortofrutícola 85%; Química 85%, Alimentación, Bebidas y Tabacos 85%; Energía 75%; Forestal 90%; Textil-Piel 85%; y Minería 100%) mostrando con ello su rechazo a los [Leer más…]

