La Comisión Europea ha presentado una propuesta para reducir el desperdicio alimentario. Esta propuesta forma parte de un paquete de medidas para un uso sostenible de los recursos naturales. La Comisión propone que los Estados miembros están obligados a tomar las medidas necesarias para reducir el desperdicio de alimentos para finales de 2030: en un 10%, [Leer más…]
Alimentación
Los españoles hemos gastado más, en una cesta de la compra que pesaba menos
El gasto total en alimentos y bebidas en España se situó en 107.780 millones de euros el año pasado, un 2,7% por encima del de 2021 y un 1,1 % superior al de 2019 -año de referencia prepandemia-, debido en parte al incremento de los precios, pero también a la recuperación del consumo fuera de [Leer más…]
Producen con CRISPR tomates mejorados con provitamina D3
Investigadores de la Universidad Nacional de Seúl en Corea del Sur han desarrollado una variedad de tomate editada genéticamente con niveles mejorados de provitamina D3 (ProVitD3). Para desarrollarlos han utilizado las herramientas de edición genética CRISPR y los resultados han sido publicados la edición de junio de GEN Biotechnology. Los científicos utilizaron el sistema CRISPR en [Leer más…]
Lidl denunciada ante Consumo por ofertar descuentos falsos en sus productos
FACUA-Consumidores en Acción ha denunciado a Lidl ante el Ministerio de Consumo por publicidad engañosa al ofertar descuentos falsos en multitud de sus productos expuestos a la venta. (Ver listado de productos). La asociación, a través de su último análisis de precios afectados por la rebaja del IVA que realiza de manera mensual en ocho [Leer más…]
La superficie de agricultura ecológica de la UE es un 10% del total
El área utilizada para la producción agrícola ecológica en la UE sigue aumentando. Pasó de 14,7 millones de hectáreas (ha) en 2020 a 15,9 millones de ha en 2021, el equivalente al 9,9 % de la superficie agrícola utilizada (SAU) total de la UE, de acuerdo con los últimos datos de Eurostat. Entre 2012 y 2021, la superficie dedicada a [Leer más…]
Nueva Zelanda podría levantar su prohibición sobre la edición genética
La regulación actual de la edición y modificación genética en Nueva Zelanda hacen que sea muy difícil para los agricultores apostar por estos desarrollos, tanto en agricultura como en ganadería. Esta prohibición efectiva ha estado vigente durante más de dos décadas y fue objeto de un acalorado debate cuando la legislación fue revisada por última vez [Leer más…]
España espera concluir la modificación del reglamento sobre IGP bajo presidencia española
El ministro de Agricultura, Luis Planas, explicó ayer en el Consejo Consultivo de Política para Asuntos Comunitarios que confía en que durante la presidencia española se pueda cerrar la negociación sobre la modificación del reglamento sobre las indicaciones geográficas protegidas. En este encuentro, celebrado por videoconferencia previo al Consejo de Ministros de Agricultura de la [Leer más…]
La recuperación del consumo de cerveza en hostelería roza los niveles prepandemia
El consumo de cerveza en hostelería experimentó una notable mejora en 2022, con un incremento de casi un 32% respecto al año anterior, que se vio impulsado, entre otros factores, por el repunte del turismo en nuestro país. Sin embargo, no se alcanzaron los niveles previos a la pandemia: si en 2019 cerca del 70% [Leer más…]
¿Qué supermercados han aumentado más sus precios a pesar de la bajada del IVA?
FACUA-Consumidores en Acción ha realizado en junio un nuevo seguimiento sobre la evolución de casi un millar de alimentos afectados por la rebaja del IVA en ocho grandes cadenas de distribución. Cuatro de cada diez de los productos analizados por la asociación han subido su precio. Teniendo en cuenta que en abril y mayo también [Leer más…]
El 44% de los españoles prefiere comprar productos frescos a granel
El 44% de los españoles prioriza comprar productos frescos a granel para evitar el uso de envases. Así se desprende de la quinta edición del Observatorio de Frescos de ALDI que pone de manifiesto la preocupación de los consumidores por el uso del plástico. Según el informe, más de la mitad de los españoles(58%) dan [Leer más…]