¿Por qué las bacterias perjudiciales presentes en los alimentos se convierten en resistentes a antibióticos y a otras sustancias destinadas a destruirlas? El grupo de Investigación Microbiología de los Alimentos y del Medio Ambiente de la Universidad de Jaén estudia los mecanismos genéticos que utilizan estos microorganismos para evitar el efecto de los compuestos que [Leer más…]
Alimentación
Las diferentes partes de la cadena alimentaria formalizan las relaciones comerciales en Cataluña
El director general de Alimentación, Calidad e Industrias Agroalimentarias del Departamento de Agricultura de Cataluña (DAAM), Domènec Vila, acompañado del director de los Servicios Territoriales del Departamento en Lleida, Jaume Fabà, ha presidido esta tarde , en Lleida, la presentación del balance del Código de Buenas Prácticas Comerciales (CBPC) a lo largo de la cadena [Leer más…]
Científicos argentinos fabrican un ‘lector’ de ADN y proteínas para detectar patógenos
Un equipo de investigadores del Instituto argentino de Tecnología Agraria (INTA) y del Conicet ha creado, mediante dos técnicas diferentes, pequeños orificios en obleas de silicio de no más de 15 nanómetros que permitirían secuenciar macromoléculas biológicas, como ADN y proteínas rápidamente. Para secuenciar ADN, los nanoporos deben medir menos de 15 nanómetros, aunque la [Leer más…]
La Cadena de Valor Alimentaria como instrumento para un desarrollo socioeconómico
La Fundación Foro Agrario, la Universidad Politécnica de Madrid y AECID han celebrado una Jornada de Estudio sobre La Cadena de Valor Alimentaria como instrumento para un desarrollo socioeconómico. Las principales conclusiones de la jornada fueron: 1. La dinámica de los mercados alimentarios requiere instrumentos de análisis que permitan identificar las causas de los problemas [Leer más…]
La yuca, el cultivo del siglos XXI
El modelo de agricultura respetuosa con el medio ambiente denominado “ahorrar para crecer” que promueve la FAO, puede incrementar de manera sostenible los rendimientos de la yuca en un 400 por ciento y lograr que pase de ser alimento para pobres al cultivo del siglo XXI, según afirmó hoy la organización de la ONU. En [Leer más…]
Día Mundial de la Nutrición: 10.449 personas en España tienen más de 100 años
La FESNAD (Federación Española de Sociedades de Nutrición, Alimentación y Dietética), y la AESAN (Agencia de Seguridad Alimentaria y Nutrición) bajo el lema “Comer bien para envejecer mejor” inauguraron ayer la XII edición del Día Nacional de la Nutrición y en la quese han presentado los resultados de la 1ª Encuesta Nacional sobre Estilos de [Leer más…]
UPA pide al Partido Popular que acepte las enmiendas a la Ley de cadena alimentaria para que “sirva para algo”
La organización de agricultores y ganaderos UPA ha reclamado a las fuerzas políticas con representación en el Senado que alcancen un pacto para enmendar el Proyecto de Ley de mejora de la cadena agroalimentaria. El texto legislativo, reclamado durante años por el sector, terminó la semana pasada su tramitación en el Congreso, del que ha [Leer más…]
La Comisión busca candidatos para sustituir a la mitad de los miembros del Consejo de Administración de la EFSA
La Comisión Europea va a organizar un procedimiento de selección para sustituir a 7 de los 14 miembros del Consejo de Administración de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria de (EFSA), cuyo mandato expirará el 30 de junio de 2014. La convocatoria de solicitudes se ha publicado en el Diario Oficial de la Unión Europea [Leer más…]
Panrico inaugura una nueva línea de producción con el apoyo de la Junta de Castilla y León
Panrico ha invertido un total de 2,6 millones de euros en 2013 en su fábrica de Valladolid, lo que ha permitido la creación de nuevos puestos de trabajo y la estabilidad de la actual plantilla compuesta por cerca de 200 personas. De esta inversión 1,5 millones de euros se han destinado a la puesta en [Leer más…]
En los últimos 50 años, cada español ha dejado de comer casi 100 kg de pan al año
El Director General de la Industria Alimentaria del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Fernando Burgaz, ha incidido en la “necesidad de avanzar en una mayor integración entre los operadores de la cadena de valor del pan”, un reto para el que ha brindado el apoyo del Departamento. Ha sido durante el acto organizado [Leer más…]