La prevalencia de sobrepeso y obesidad entre los adolescentes, y en consecuencia los problemas asociados a ello, ha aumentado considerablemente en los últimos años. Un estudio de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) confirma que independientemente de las calorías totales consumidas e independientemente de la actividad física realizada, un porcentaje excesivo de grasa en la [Leer más…]
Alimentación
Los precios mundiales de los alimentos en 2013 alcanzaron el tercer valor anual más alto registrado, según la FAO
El Índice de precios de los alimentos de la FAO tuvo una media de 206,7 puntos en diciembre, casi sin cambios respecto al mes anterior y con un fuerte aumento de los lácteos y precios elevados para la carne que compensaron una pronunciada caída de las cotizaciones del azúcar y los precios más bajos de [Leer más…]
La Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA) inicia su andadura
El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha puesto en marcha la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA), un organismo creado en el marco de la Ley de medidas para la mejora del funcionamiento de la cadena alimentaria que sustituye en sus funciones a la Agencia para el Aceite de Oliva, que hoy [Leer más…]
‘Tierra de Sabor’ ensalza la calidad de más de 4.000 productos agroalimentarios con origen en Castilla y León
El nacimiento, en marzo de 2009, del distintivo del corazón amarillo ha supuesto un punto de inflexión para la industria agroalimentaria de Castilla y León, así como para la propia imagen de la Comunidad como productor de alimentos de calidad. El proyecto promovido por la Consejería de Agricultura y Ganadería se ponía en marcha con [Leer más…]
Los organismos de la ONU con sede en Roma unen sus fuerzas frente a las pérdidas de alimentos
La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA) y el Programa Mundial de Alimentos (PMA) han puesto en marcha un proyecto conjunto para hacer frente al problema mundial de las pérdidas de alimentos. Alrededor de un tercio de todos los alimentos producidos para [Leer más…]
Comienza el Programa de investigación e innovación de la Unión Europea Horizonte 2020
Pagina nueva 3 El Consejo de Competitividad de la Unión Europea, celebrado a principios de este mes de diciembre, adoptó formalmente el programa de investigación e innovación de la UE Horizonte 2020. Este programa, presentado por la Comisión Europea, tiene como objetivo apoyar las mejores líneas de investigación para ofrecer importantes oportunidades de negocio y [Leer más…]
Los productos con base pan son los más frecuentes en la demanda fuera del hogar
El actual ritmo de vida, caracterizado por la falta de tiempo y por nuevos hábitos sociales, ha obligado a fabricantes, distribuidores y vendedores a crear fórmulas que se adapten a cada uno de los canales de comercialización con las que todos sean beneficiados. El consumo fuera del hogar constituye un peso importante dentro del gasto [Leer más…]
Las legumbres de Castilla y León, líderes nacionales en cantidad y calidad
La tradición y el renombre de las legumbres de Castilla y León ponen de relieve la importancia de este cultivo en la Comunidad tanto en cantidad como en calidad. La superficie total dedicada al cultivo de las leguminosas es en 2013 de 15.400 hectáreas, el 18 % del total nacional, a las que se dedican [Leer más…]
Unió de Pagesos demana a Agricultura l’ampliació geogràfica de la DOP Mongeta del Ganxet a tots els municipis on hi ha pagesia que la produeix
Unió de Pagesos ha demanat al departament d’Agricultura que s’ampliï la Denominació d’Origen Protegida (DOP) Mongeta del Ganxet a tots els municipis del Maresme i a la resta de de les comarques limítrofes on hi ha pagesia que la produeix, ja que ara només estan inclosos els del Vallès Occidental, Vallès Oriental i alguns del [Leer más…]
ASAJA Ciudad Real anima a consumir productos de nuestra tierra en las celebraciones navideñas
En estos días navideños, ASAJA Ciudad Real anima a los ciudadanos a incluir en las celebraciones el consumo de productos de nuestra tierra, poseedores de unas condiciones de calidad y seguridad alimentaria contrastadas. La Organización aconseja a los consumidores que se interesen por la trazabilidad del producto, es decir, que conozcan el origen de los [Leer más…]