El reconocimiento a la labor de toda una vida dedicada a la investigación y el impulso a una trayectoria investigadora que comienza es la finalidad de los galardones que la European Society of Agricultural Engineers (EurAgEng ) ha concedido, respectivamente, a Margarita Ruiz Altisent y Eutiquio Gallego, ambos profesores de la Universidad Politécnica de Madrid [Leer más…]
Alimentación
La agricultura ecológica tiene capacidad para alimentarnos a todos en el 2050, según una experta de la FAO
Nadia Scialabba, representante de la FAO ha presentado los preliminares de un estudio de modelización, que se publicará antes de final de año, de lo que ocurrirá en el año 2050 si toda la producción agrícola se convirtiera en ecológica. Scialabba asegura que la agricultura ecológica (AE) podría producir suficientes alimentos para una población de [Leer más…]
Real Decreto 833/2014, de 3 de octubre, por el que se establece y regula el Registro General de Operadores Ecológicos y se crea la Mesa de coordinación de la producción ecológica.
Las grasas afectan de manera diferente a los cerebros masculino y femenino
Un grupo interdisciplinar de científicos de instituciones estadounidenses ha estudiado las diferentes respuestas cerebrales de ratones y ratonas al comer grasas. El hallazgo, publicado esta semana en la revista Cell Reports, indica que los cerebros de machos y hembras responden de modos muy diferentes a este tipo de dietas. Los machos sufren una mayor inflamación [Leer más…]
Publicadas las normas del Registro General de Operadores Ecológicos
Se acaba de publicar el Real Decreto 833/2014, por el que se establece y regula el Registro General de Operadores Ecológicos y se crea la Mesa de coordinación de la producción ecológica. Esta norma tiene como objetivo dar respuesta a las obligaciones en materia de información y control dentro de esta materia, y da continuidad [Leer más…]
La oferta disponible en los supermercados españoles ha crecido un 3,6%
Asedas destaca que la oferta disponible en los supermercados españoles ha crecido un 3,6%. Según un estudio acerca del impacto económico de la distribución moderna en la alimentación encargado por las autoridades de Competencia de la Comisión Europea: • Los nuevos formatos de productos registraron un incremento del 8,6% en nuestro país muy superior al [Leer más…]
ASAJA Cantabria siente que la ODECA ningunea a los consejos reguladores
ASAJA Cantabria asistió el jueves al Consejo General de la Oficina de Calidad Alimentaria de Cantabria (ODECA) que se celebró en la consejería de Ganadería. Durante la reunión se expusieron las acciones realizadas en el año 2014, entre las que figuraron las nuevas denominaciones de calidad, actuaciones de promoción de los alimentos de Cantabria, acciones [Leer más…]
El consumo de pan en España ha aumentado en los últimos dos años hasta los 37,41 kilos per cápita
La panadería se ha posicionado como un sector importante para la economía nacional. El Informe económico de la Industria de Alimentación y Bebidas 2013, elaborado por la Federación Española de la Industria de Alimentación y Bebidas (FIAB) destaca que el 37% de las empresas de la industria agroalimentaria, en concreto 10.558 compañías, se dedican a [Leer más…]
Los agricultores familiares, en primera línea para erradicar el hambre
Nueve de cada diez de los 570 millones de explotaciones agrícolas en el mundo están gestionadas por familias, siendo las explotaciones familiares el elemento predominante en la agricultura, y por lo tanto un agente para el cambio que puede ser decisivo para alcanzar la seguridad alimentaria sostenible y erradicar el hambre en el futuro, según [Leer más…]
Los etiquetados nutricionales de colores, en el punto de mira (caso británico y de Carrefour)
Cada vez se demanda más un etiquetado de los alimentos que de más información al consumidor, pero al mismo tiempo, que tienda a ser claro y sencillo para no confundirlo. El uso de colores es una práctica usada desde hace tiempo en aras de buscar la simplificación de la información. No obstante, a veces, no [Leer más…]