El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) dispondrá en 2016 de 275 nuevas plazas, tanto libres como de promoción interna. Una vez conocida la asignación de ofertas y los procesos de acceso a las plazas de los Organismos Públicos de Investigación centralizados por la Secretaría de Estado de Investigación, Innovación y Desarrollo, la distribución para [Leer más…]
Alimentación
Los productos frescos representan ya el 35% de las ventas de Lidl
Lidl ha anunciado que actualmente el producto fresco acapara hasta el 35% de sus ventas, 5 puntos porcentuales más respecto al porcentaje del año anterior. A lo largo del ejercicio 2015, Lidl adquirió 1,2 millones de toneladas de frutas y hortalizas, un 11,6% más que en el año anterior, lo que supone un 6% de [Leer más…]
Los productos frescos representan ya el 35% de las ventas de Lidl
Lidl ha anunciado que actualmente el producto fresco acapara hasta el 35% de sus ventas, 5 puntos porcentuales más respecto al porcentaje del año anterior. A lo largo del ejercicio 2015, Lidl adquirió 1,2 millones de toneladas de frutas y hortalizas, un 11,6% más que en el año anterior, lo que supone un 6% de [Leer más…]
La mitad de la población catalana consume productos ecológicos, aunque con una frecuencia muy diferenciada.
Un 37% lo hace más de una vez al mes, el 25% con una frecuencia semanal y un 5% consume productos ecológicos cada día. El número de consumidores aumenta, pero el incremento del consumo responde sobre todo a la fidelización de aquellas personas que ya son consumidoras y que intensifican la compra de productos ecológicos. [Leer más…]
La mitad de la población catalana consume productos ecológicos, aunque con una frecuencia muy diferenciada.
Un 37% lo hace más de una vez al mes, el 25% con una frecuencia semanal y un 5% consume productos ecológicos cada día. El número de consumidores aumenta, pero el incremento del consumo responde sobre todo a la fidelización de aquellas personas que ya son consumidoras y que intensifican la compra de productos ecológicos. [Leer más…]
El proyecto de microalgas CO2ALGAEFIX consigue producir 100 tn biomasa/ha
El proyecto CO2ALGAEFIX, destinado a la valorización del dióxido de carbono mediante cultivos de microalgas, finaliza tras cuatro años de investigación y desarrollo. Este ambicioso proyecto, co-financiado por la Dirección General de Medio Ambiente de la Unión Europea a través del programa Life+, nació con el objetivo de demostrar la viabilidad de un proceso de [Leer más…]
El proyecto de microalgas CO2ALGAEFIX consigue producir 100 tn biomasa/ha
El proyecto CO2ALGAEFIX, destinado a la valorización del dióxido de carbono mediante cultivos de microalgas, finaliza tras cuatro años de investigación y desarrollo. Este ambicioso proyecto, co-financiado por la Dirección General de Medio Ambiente de la Unión Europea a través del programa Life+, nació con el objetivo de demostrar la viabilidad de un proceso de [Leer más…]
Grupo Siro, Premio Castilla y León de Valores Humanos y Sociales 2015
El Grupo Siro ha obtenido el Premio Castilla y León de Valores Humanos y Sociales, en su edición correspondiente a 2015. El jurado ha acordado por unanimidad, concederle este galardón en las personas de Juan Manuel González Serna y Lucía Urbán López. Su actividad y compromiso social en el ámbito autonómico se manifiestan en una [Leer más…]
Grupo Siro, Premio Castilla y León de Valores Humanos y Sociales 2015
El Grupo Siro ha obtenido el Premio Castilla y León de Valores Humanos y Sociales, en su edición correspondiente a 2015. El jurado ha acordado por unanimidad, concederle este galardón en las personas de Juan Manuel González Serna y Lucía Urbán López. Su actividad y compromiso social en el ámbito autonómico se manifiestan en una [Leer más…]
La mala administración de la Comisión Europea en materia de OMGs está distorsionando los mercados
El Defensor del Pueblo Europeo reconocía el pasado mes de enero que la Comisión Europea (CE) no estaba cumpliendo la normativa vigente de aprobación de organismos modificados genéticamente (OMGs)[1]. Una “mala administración” que continúa acumulando retrasos indebidos en aprobación de OMGs que cuentan ya con el aval científico. La Asociación Europea de Bioindustrias (EuropaBio) ha [Leer más…]

