La producción agrícola mundial crece de manera constante para la mayoría de los productos básicos, con niveles récord en 2017 para la mayoría de los cereales, carnes, productos lácteos y pescado, mientras que los niveles de existencias de cereales han alcanzado máximos históricos, según un nuevo informe anual de la la Organización para la Cooperación [Leer más…]
Alimentación
Cada español gasta una media 2.525 euros al año en comida y bebida
El ministro de Agricultura, Luis Planas presentó ayer, en la sede del Departamento, el Informe del consumo de alimentación en España 2017, en el que se recogen los datos de consumo y gasto doméstico de los españoles en alimentación y bebidas, incluyéndose este año información detallada sobre el consumo fuera del hogar. Además, y como complemento a [Leer más…]
Carrefour y Tesco se alían para ofertar precios aún más bajos
La cadena de distribución británica Tesco y la francesa Carrefour han anunciado su intención de realizar una alianza estratégica a largo plazo. La Alianza cubrirá la relación estratégica con proveedores globales, la compra conjunta de productos de marca propia y bienes que no sean para reventa. Se regirá por un marco operacional de tres años. Según indican [Leer más…]
La Aecosan tiene nueva Directora
El Consejo de Ministros aprobó el viernes el nombramiento de Marta Natividad García Pérez como nueva directora ejecutiva de la Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición (AECOSAN), en sustitución de Teresa Robledo de Dios. Licenciada en Veterinaria por la Facultad de Veterinaria de León y funcionaria del Cuerpo de Veterinarios Titulares desde el [Leer más…]
La Junta de Castilla y León destina 1,1 millones de euros para apoyar la calidad alimentaria
El Boletín Oficial de Castilla y León publicó el viernes pasado, la convocatoria de ayudas para apoyar acciones de fomento y promoción de la calidad alimentaria. Las denominaciones de origen e indicaciones geográficas protegidas, la producción ecológica y las marcas de calidad son las destinatarias de las ayudas. El importe total de estas ayudas es [Leer más…]
El nuevo reglamento ecológico permite la autoproducción de material de reproducción
La Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos celebra que el nuevo Reglamento de producción ecológica aprobado por la Comisión Europea y el Parlamento Europeo, publicado el 30 de mayo en el Diario Oficial de la Unión Europea y que entrará en vigor el 1 de enero de 2021, incorpore, entre otras propuestas que había [Leer más…]
Iñaki Eguileor ha sido nombrado otros 4 años como miembro del Consejo de Dirección de la EFSA
Se ha procedido a la renovación del mandato de Iñaki Eguileor como miembro en el Consejo de Dirección de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA, por sus siglas en inglés). El Consejo de Dirección (Management Board), de la EFSAes el encargado de gobernar y dirigir a la EFSA, dar los objetivos estratégicos y aprobar que el [Leer más…]
Las empresas de ASEDAS suman más de 10.300 nuevos empleos en 2017
Las empresas de ASEDAS, Asociación Española de Distribuidores, Autoservicios y Supermercados, han registrado durante el ejercicio 2017 un incremento en sus plantillas de más de 10.300 empleados. Se consolida así una evolución que se mantiene desde el año 2014, según los datos recogidos por la consultora Retail Data. El crecimiento del empleo en el supermercado [Leer más…]
Los cultivos biotecnológicos alcanzan el récord de 189,8 Mha en 2017
La superficie mundial cultivada con semillas biotecnológicas sigue creciendo en el mundo, registrando en 2017 un total de 189,8 millones de hectáreas sembradas por 17 millones de agricultores en 24 países: 19 países en desarrollo y 5 países industrializados. Respecto a los datos de 2016, esto supone un incremento de la superficie global de 4,7 millones de hectáreas. [Leer más…]
Cerca de 3.000 productores murcianos apuestan por la agricultura ecológica
La Región de Murcia cuenta con 80.776 hectáreas de cultivos ecológicos producidos por 2.959 agricultores, datos que sitúan a la Región a la cabeza nacional en materia de agricultura ecológica, en proporción a la superficie cultivada, lo que supone un gran desarrollo socioeconómico y medioambiental. En total, casi 4.000 se dedican a las hortalizas frescas, [Leer más…]









