23,oct.’03.- El Gobierno publica hoy, a través de las páginas web de los ministerios de Agricultura, de Economía, y de Sanidad y Consumo, una lista de precios en origen y destino de una selección de 10 productos agroalimentarios, de acuerdo con el compromiso adquirido por el Ejecutivo de dotar de mayor transparencia al sector. Los [Leer más…]
Alimentación
Posición de SEAE ante la propuesta de Plan estratégico AE del MAPA.
SEAE 18 de octubre 2003 Aspectos preeliminares Aunque nos parece que la iniciativa es una demanda del sector desde hace ya tiempo y, por ello, debe considerarse como una necesidad, la propuesta del MAPA, tiene escasa credibilidad dentro del sector AE, que ha pedido reiteradamente participar en su elaboración y discusión, sin ser escuchado. La [Leer más…]
El PSOE recomienda al gobierno que ponga a investigar al servicio de la competencia
Jesús Cuadrado, portavoz socialista en la Comisión de Agricultura del Congreso, ha recomendado al Gobierno que ponga a trabajar al Servicio de la Competencia “para inspeccionar, y sancionar en su caso, a quienes están detrás de las brutales diferencias entre los precios en origen y en destino de los productos agrícolas frescos”. Cuadrado ha realizado [Leer más…]
El 72% de las amas de casa comparan precios para aprovechar ofertas y el 40% se esfuerzan por no pasarse del presupuesto
22 de octubre de 2003. Según los últimos resultados del estudio LifeSTYLES de TNS Worldpanel, –líder nacional en paneles de consumidores–, el 72% de las amas de casa españolas comparan precios para aprovechar mejor las ofertas y un 55% reconoce comprar sus marcas favoritas únicamente cuando estas están de oferta. Otros resultados del estudio revelan [Leer más…]
La broza, los OMG, la ciencia, la biodiversidad y el sentido común
El pasado 16 de octubre hubo más de 100 periodistas en el Science Media Centre de Londres para escuchar la presentación de los largamente esperados resultados de los 283 ensayos de campo sobre los OMG llevados a cabo durante tres años, que han costado 5,9 millones de libras. Sin duda muchos de estos periodistas esperaban [Leer más…]
El ministro Arias destaca el esfuerzo del sector cervecero por mejorar su producción y competitividad
22,oct.’03.- El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Miguel Arias, suscribió hoy un convenio marco de colaboración con las asociaciones de Cerveceros de España y Malteros de España con la finalidad de impulsar el desarrollo del sector a través de diversas actuaciones en materia agrícola y alimentaria. Destacan las encaminadas a fomentar entre los productores [Leer más…]
EL Parlamento Europeo acepta dos nuevos edulcorantes
Los europarlamentarios votaron ayer a favor de que la sal de aspartamo-acesulfamo y la sucralosa sean utilizados como edulcorantes. No obstante el Parlamento Europeo ha planteado tres exigencias al Consejo y a la Comisión, que han sido aceptadas informalmente por éstos, por lo que se espera que la aceptación formal por parte del Consejo se [Leer más…]
Web para mejorar la comercialización de productos agrarios
La Universidad de Illinois (Urbana) ha creado una original web agraria interactiva denominada MarketMaker (creador de mercados) cuya finalidad es poner en contacto agentes de la cadena alimentaria, desde la producción al consumo, y mejorar el conocimiento, la transparencia y las oportunidades en la comercialización de productos agrarios y alimentarios. Se trata de un servicio [Leer más…]
Chantaje por Internet a industrias alimentarias en Holanda
Según publica el diario USA Today, el pasado mes de agosto la policía holandesa detuvo a Frans van der Laarhoven, acusado de extorsionar a empresas alimentarias y de atentar contra la sanidad pública. El chantaje consistía en amenazar con inyectar productos tóxicos como pesticidas o raticidas en los productos alimentarios, amenazas que consumó en diversas [Leer más…]
Fermentaciones y alimentación
Con ocasión de un coloquio en el marco de la exposición alimentaria “A table!” (¡A la mesa!) organizada en el Palacio de los Descubrimientos de París, el Instituto de Investigaciones Agrarias (INRA) elaboró unos trabajos sobre las fermentaciones microbianas y la alimentación Las fermentaciones al servicio de los productos de la tierra : Los microbios [Leer más…]

