Madrid, 17 de diciembre de 2003. El Consejo de Administración de Ebro Puleva ha acordado en la reunión celebrada hoy incrementar en un 25% el dividendo que entregará a sus accionistas durante 2004, con cargo a los beneficios de 2003. Así, los accionistas de Ebro Puleva recibirán 0,30 euros, frente a los 0,24 euros distribuidos [Leer más…]
Alimentación
Nuevo estudio sobre la adopción de la biotecnología agraria en EEUU
El Departamento de Economía Aplicada de la Universidad de Minnesota ha publicado recientemente un nuevo estudio sobre la adopción de la biotecnología agraria en EEUU, que actualiza los anteriores. Según los autores del estudio, la adopción de la biotecnología agraria continúa creciendo a buen ritmo debido a sus ventajas económicas y medioambientales. Desde su introducción [Leer más…]
El Presidente nigeriano Obasanjo recibe la Medalla Agrícola de la FAO
Propiedades antioxidantes de las judías secas
Las judías, alubias o fríjoles, especialmente las de color negro son una fuente de antioxidantes, y podrían tener unos efectos beneficiosos para la salud equiparables a los de las frutas y hortalizas, según un estudio de la Universidad de Guelph (Canadá) publicado en la revista Journal of Agricultural and Food Chemistry. Las judías negras están [Leer más…]
Los alimentos producidos localmente podrían valorarse desde el punto de vista medioambiental, según un estudio canadiense
Según un estudio norteamericano basado en 1.600 encuestas realizas por Internet a consumidores, los términos “local” o “producido por explotaciones familiares” tienen una acepción comercial muy positiva, por encima incluso de otras como “orgánico” (ecológico). El estudio, que fue realizado por Leopold Center para el desarrollo sostenible de la Universidad de Iowa, indica que a [Leer más…]
El algodón Bt es seguro para el medio ambiente según los estudios realizados en la India
El algodón trangénico tipo Bt no tiene ningún efecto negativo sobre el medio ambiente o la salud de los animales, según el ministro de agricultura de la India Hukumdeo Narayan Yadav, en base a los resultados de los ensayos sobre esta cuestión llevados a cabo por el Consejo de Investigación Agraria (ICAR) y el Departamento [Leer más…]
China desarrolla un nuevo sistema para detectar OMG en alimentos
Un equipo de la Academia de Ciencias Agrarias de Shangai (China) y un centro de biotecnología han desarrollado un sistema más sencillo que los actuales capaz de detectar en 50 minutos si una muestra de productos contiene o no productos derivados de variedades de plantas obtenidas por ingeniería genética. El sistema detecta soja, colza, maíz [Leer más…]
Reglamento (CE) no 2174/2003 de la Comisión, de 12 de diciembre de 2003, que modifica el Reglamento (CE) no 466/2001 por lo que respecta a las aflatoxinas
Premiada la labor de introducción del algodón OMG en Australia
El CSIRO (Commonwealth Scientific & Industrial Research Organisation) organismo público de investigación de Australia, ha premiado la labor de los investigadores que desarrollaron variedades de algodón transgénico adaptadas a las condiciones australianas. Los doctores Gregory Constable y Danny Llewellyn del CSIRO introdujeron la tecnología genética de Monsanto de tolerancia a glifosato y a insectos en [Leer más…]

