La anemia por deficiencia de hierro afecta el sistema inmunológico de los niños causando un retraso en el crecimiento y un desarrollo cognitivo limitado. Una de las estrategias para combatir este problema de salud es la biofortificación de alimentos básicos a través de herramientas biotecnológicas. Según ha informado Nature Biotechnology, el investigador Narayanan Narayanan del Centro de Ciencia [Leer más…]
Alimentación
Euskadi, la primera con normativa específica para las pequeñas empresas de pan y transformados vegetales
Los obradores de pan-pastelería y las empresas de transformados vegetales de pequeño tamaño de Euskadi cuentan con normativas específicas que adaptan los requisitos higiénico-sanitarios de la Comunidad Europea a sus características. Las normas, elaboradas conjuntamente por los departamentos de Desarrollo Económico e Infraestructuras y de Salud con el visto bueno de la Comisión Europea, darán [Leer más…]
FACUA denuncia a Carrefour por una promoción 2×1 que en realidad es 3×2
FACUA-Consumidores en Acción ha presentado una denuncia contra Carrefour ante la Dirección General de Comercio y Consumo de la Comunidad de Madrid por la aplicación de condiciones que pueden inducir a error en una promoción que presenta como 2×1 cuando en realidad sería de 3×2. Así, según los folletos publicitarios, la empresa pone a disposición [Leer más…]
Nuevo método para detectar rápidamente un aditivo prohibido en alimentos
Los Sudán son una familia de colorantes sintéticos altamente cancerígenos que en 2003 hicieron saltar las alarmas en la Unión Europea porque se detectaron en especies como el curry, la cúrcuma o el pimentón. A partir de ese momento se redactaron normativas para controlar la posible presencia de colorantes Sudán en productos destinados al consumo [Leer más…]
Competencia requiere a Castilla y León que modifique la regulación de las DOP e IGP
La CNMC (Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia) ha notificado a la Junta de Castilla y León un requerimiento previo contra el Reglamento de las denominaciones geográficas de calidad alimentaria de Castilla y León (artículo 49 del Decreto 50/2018, de 20 de diciembre (LA/01/2019)). Este artículo reserva en exclusiva al consejo regulador de cada [Leer más…]
El tequila ya tiene IGP
La Comisión Europea ha aprobado la incorporación de ‘ Tequila’ , una bebida espirituosa mexicana, en el registro de Indicaciones Geográficas Protegidas de la UE (IGP). El tequila se obtiene mediante la destilación de los jugos extraídos del corazón del agave que se pueden enriquecer y mezclar con otros azúcares. El origen de la materia prima usada es [Leer más…]
Envases que liberan aromas
Un envase liberador de aromas es la nueva propuesta para productos tanto alimentarios como de perfumería y cosmética en la que está trabajando el Instituto Tecnológico del Embalaje, Transporte y Logística (ITENE) mediante el proyecto ACTIAROMA, financiado por el Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE) a través de los Fondos Europeos de Desarrollo Regional (FEDER). [Leer más…]
1,75 millones de bávaros piden un 30% de superficie ecológica
El partido ecologista alemán ÖDP ha conseguido reunir 1,75 millones de firmas en el länder de Bavaria para que aumente la superficie destinada a producción ecológica. Concretamente piden que para 2025, un 20% de las tierras cultivables estén en producción ecológica. Este porcentaje debería subir al 30% en 2030. La recogida de firmas se ha [Leer más…]
El mercado ecológico europeo creció más de 37 mil millones de euros en 2017
En 2017 en Europa, 14.6 millones de hectáreas son ecológicas (en la Unión Europea: 12.8 millones de hectáreas). Con 2,1 millones de hectáreas, España sigue siendo el país con la mayor área ecológica de Europa, seguida de Italia (1,9 millones de hectáreas) y Francia (1,7 millones de hectáreas). El territorio agrícola ecológico aumentó en un [Leer más…]
ASEDAS pide plazos realistas y una fiscalidad moderada
ASEDAS, Asociación Española de Distribuidores, Autoservicios y Supermercados, ha celebrado hoy el 20 Aniversario de su fundación con un evento en el Museo del Prado que ha sido inaugurado por uno de sus fundadores, Jaime Rodríguez, y en el que han estado presentes el Secretario General de Agricultura y Alimentación, Fernando Miranda; el presidente de [Leer más…]










