Las plantas están sometidas a fluctuaciones de temperatura diarias y estacionales que provocan cambios en sus patrones de expresión genética. Esta plasticidad les permite adaptarse a las condiciones ambientales mediante cambios en su ritmo de crecimiento y tiempo de floración. Entender cómo las plantas de diferentes regiones del mundo se adaptan a las temperaturas del [Leer más…]
Alimentación
El VII Madrid Food &Drink Summit 2019 reivindica los alimentos y las bebidas como parte de la cultura española
La Federación Española de Industrias de la Alimentación y Bebidas (FIAB) ha celebrado la séptima edición del Madrid Food&Drink Summit, el evento anual del sector que ha reunido a más de 400 profesionales de la industria y de otros sectores. Bajo el lema El arte de alimentarse, el evento se ha celebrado en el auditorio [Leer más…]
Tierra de Sabor participará en 2020 en las ferias más representativas
La Consejería de Agricultura y Ganadería de la Junta de Castilla y León estará presente en 2020 en los certámenes agroalimentarios más relevantes del panorama nacional como son el Salón de Gourmets, Alimentaria y Fruit Attraction. Además, prevé asistir a Meat Attraction y al estreno de una nueva feria, el Salón Barcelona Wine Week, donde [Leer más…]
Descubren cómo un mecanismo metabólico clave de las plantas afecta a su respuesta inmunitaria
Investigadores del Instituto de Biología Molecular y Celular de Plantas -centro mixto del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universitat Politècnica de València-, han descubierto que el metabolismo del folato, una vitamina esencial para el desarrollo de las plantas, afecta negativamente a la respuesta inmunitaria frente a patógenos. Los resultados del trabajo han [Leer más…]
Incoherencia plastificada
Sorpresa, cuando no indignación, es el sentimiento que me aflora cada vez que veo en algunos comercios, sobretodo en esos puntos mal llamados comercios de oportunidad, una pieza de fruta embolsada o embandejada con su consiguiente cierre plastificado. Incluso, he podido ver en redes sociales, una naranja pelada que viene en su envase plástico donde, [Leer más…]
El MAPA 96.400 t de alimentos entre las personas más desfavorecidas
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, a través del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA), ha puesto en marcha el “Programa 2019 de ayuda alimentaria a las personas más desfavorecidas”, que supondrá el reparto gratuito de 96.432.127 kilogramos de alimentos. El programa, que ha supuesto la adquisición de alimentos a través de un proceso [Leer más…]
14 países de la UE piden actualizar la legislación sobre nuevas técnicas de mejora genética
Los Países Bajos y Estonia han sido los países líderes de estos 14 estados miembros de la UE en un llamado a la próxima Comisión Europea para actualizar las leyes comunitarias con respecto a las nuevas técnicas de edición genética. El grupo de países ha solicitado un enfoque común de la UE sobre la edición de [Leer más…]
Los precios de los alimentos suben por el queso y el maíz
Los precios mundiales de los alimentos subieron en mayo por quinto mes consecutivo, impulsados por el aumento de los precios del queso y el maíz como consecuencia de las adversas condiciones meteorológicas. El índice de precios de los alimentos de la FAO -que hace un seguimiento de la variación mensual de los precios internacionales de los productos [Leer más…]
Tierra de Sabor en MasterChef
Las cocinas de MasterChef se llenarán en su próximo programa de calidad, sabor y origen, el que llevan consigo los productos amparados por la marca de garantía Tierra de Sabor. La iniciativa de la Consejería de Agricultura y Ganadería permitirá que el próximo martes, a partir de las 22.40 horas en La 1, las cocinas [Leer más…]
Reino Unido inicia ensayos de campo con trigo MG rico en hierro
El John Innes Centre ha recibido luz verde del gobierno del Reino Unido para realizar ensayos de campo con una variedad de trigo modificado genéticamente biofortificada para producir harina blanca con alto contenido de hierro. Los ensayos de campo se realizarán durante tres años (de 2019 a 2022) y se llevará a cabo en condiciones confinadas en las instalaciones [Leer más…]









