Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • CC.AA.
    • Castilla y León
  • Legislación
  • Varios
    • Artículos
    • Buscador
    • Anuncios clasificados
    • Contacto
    • Newsletter
Está aquí: Home / Alimentación / Biotecnología e I+D+i

Biotecnología e I+D+i

Acuerdo entre BP y Synthetic Genomics para aplicaciones biotecnológicas en la industria energética

22/06/2007

La empresa petrolífera BP y la compañía de biotecnología Synthetic Genomics Inc, fundada por el Doctor Craig Venter, célebre por su versión paralela del genoma humano; han anunciado un acuerdo por el que Synthetic Genomics desarrollará procesos biológicos de conversión del petróleo y otros hidrocarburos subterráneos con el fin de lograr una producción de carburantes [Leer más…]

“Los genes son gemas”, libro de biotecnología agraria dirigido a periodistas y comunicadores

21/06/2007

El Servicio Internacional para la Adquisición de Aplicaciones Biotecnológicas (ISAAA) y el Centro Internacional de Investigación Agraria de Zonas Semiaridas (ICRISAT) acaban de editar conjuntamente un manual sobre biotecnología agraria dirigido a periodistas y comunicadores de asuntos científicos titulado “Los genes son gemas” (Genes are gems). El libro incluye información sobre la biotecnología agraria, perspectivas [Leer más…]

Realizadas con éxito modificaciones genéticas de precisión en maíz y colza

21/06/2007

Dow Agrosciences y la empresa de bioetecnología Sangamo BioSciences han anunciado haber completado sus trabajos conjuntos de investigación en la utilización de la tecnología DNA-binding protein (ZFP) de Sangamo en la obtención de aplicaciones biotecnológicas concretas en maíz y colza. Estos trabajos han incluido la primera demostración de inserción genética de precisión en ADN de [Leer más…]

«Entender la Biotecnología»

20/06/2007

(Madrid, 19 de junio de 2007)- La Editorial Universidad Nacional de Quilmas, con la ayuda del Consejo Argentino para la Información y el Desarrollo de la Biotecnología (ArgenBio), presenta Biotecnología, un libro escrito por la doctora en genética Maria Antonia Muñoz de Malajovich y que explica de forma didáctica los fundamentos de la Biotecnología y [Leer más…]

Ensayos de trigos OMG tolerantes a la sequía en Australia

20/06/2007

Se acaban de sembrar por primera vez en Australia ensayos al aire libre de trigo transgénico tolerante a la sequía, que han sido autorizados por las autoridades bajo estricto control. Australia había autorizado con anterioridad ensayos al aire libre de trigo OMG tolerante a la salinidad y con almidón modificado para mejorar sus propiedades nutricionales. [Leer más…]

Programa para obtener “marcas de agua” en al ADN para identificar las modificaciones genéticas

19/06/2007

Científicos alemanes han logrado un algoritmo que puede ser utilizado para introducir filigranas o “marcas de agua” encriptadas en el ADN de organismos modificados genéticamente (OMG), de forma que su pueda identificar su origen, con el fin de conocer la propiedad intelectual de la modificación y prevenir los usos no autorizados y la piratería. El [Leer más…]

Francia no suspende la comercialización de las variedades OMG de maíz con el evento OMG MON810 atendiendo a las evidencias científicas

18/06/2007

Francia ha decidido no suspender la comercialización del maíz transgénico MON810, una vez que los organismos científicos oficiales han determinado que no existe ningún elemento nuevo que permita suponer que este tipo de maíz suponga algún riesgo para la salud o el medio ambiente. En los últimos días se había especulado con que Francia podría [Leer más…]

Un nuevo estudio confirma que los cultivos transgénicos pueden contribuir a una agricultura más respetuosa con el medio ambiente

14/06/2007

Un trabajo publicado en el número del 8 de junio de la revista científica Science, analiza por primera vez el impacto medioambiental a nivel global de los cultivos transgénicos del tipo Bt, tolerantes a plagas. El estudio, realizado por del Centro Nacional de Análisis Ecológico de Santa Bárbara (California), así como las Universidades de California [Leer más…]

Informe del USDA sobre la biotecnología agraria en la UE

14/06/2007

En 1998, la Unión Europea impuso una moratoria de facto sobre la aprobación de nuevos productos biotecnológicos que duró hasta 2004. A partir de entonces se sucedieron aprobaciones de nuevos OMG con cuentagotas, todas ellas por el atípico procedimiento de agotamiento administrativo, en el que la Comisión aprueba sus propias propuestas ante la inexistencia de [Leer más…]

Isómeros de los aminoácidos en maíz OMG y convencional

14/06/2007

Investigadores españoles del Centro Superior del Investigaciones Científicas (CSIC) han puesto a punto una técnica que podría ser utilizada para mejorar la calidad nutricional de los alimentos en cuanto a la composición de los aminoácidos de sus proteínas, así como para detectar posibles modificaciones de rutas metabólicas por la inserción de transgenes, en el caso [Leer más…]

  • « Página anterior
  • 1
  • …
  • 129
  • 130
  • 131
  • 132
  • 133
  • …
  • 274
  • Página siguiente »

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo