La empresa británica Timestrip ha desarrollado una etiqueta que cambia de color de forma irreversible, si el producto se hubiera congelado accidentalmente durante el transporte o el almacenamiento. Sus creadores han llamado a esta etiqueta iStrip, la cual puede ser producida a mucho menor coste, en una producción en masa. Es idónea para vacunas, proteínas [Leer más…]
Alimentación
Una adecuada información nutricional en compras on-line puede orientar mejor al consumidor hacia una dieta más sana
Investigadores australianos han probado un sistema informático que permite orientar a los consumidores que compran alientos por Internet sobre las elecciones más saludables. En el estudio se ha comparado las compras on-line de consumidores tomados al azar que solo veían las informaciones nutricionales de cada alimento, igual que si leyeran las etiquetas y las de [Leer más…]
El aumento del consumo de omega-3 más eficaz que una amplia disponibilidad de desfibriladores en evitar muertes por ataques al corazón
Según un estudio realizado en EEUU mediante un modelo informático de la población un aumento del consumo de ácidos grasos omega-3 en los alimentos tendría más incidencia en cuanto a evitar muertes por paradas cardiacas que el uso de desfibriladores portátiles. En el estudio realizado sobre un simulación de una población de 100.000 personas se [Leer más…]
Comunidad de Madrid: Formación para directivos y técnicos de las empresas alimentarias madrileñas.
Madrid. 15 de septiembre de 2006. El sector agroalimentario de la Unión Europea se enfrenta a una situación de constantes cambios. La competitividad de las empresas alimentarias se va a medir en términos de calidad total, y adecuado posicionamiento en los mercados alimentarios lo que conllevará a la adecuada utilización de las herramientas y técnicas [Leer más…]
FAO: Celebración del Día Mundial de la Alimentación
Nuevo estudio confirma los efectos saludables del consumo de pescado azul
Según un estudio realizado en EEUU, el consumo de pescado graso (azul) reduce en las mujeres el riesgo de un tipo de común de cáncer de riñón. Este efecto se relaciona con el alto contenido de ácidos grasos omega-3 de este alimento, así como en vitamina D. El riesgo de padecer cáncer de riñón es [Leer más…]
Un estudio confirma que la percepción del sabor amargo es una defensa contra la ingestión de substancias potencialmente tóxicas
Un estudio del Centro de la Química de los Sentidos (Monell Chemical Senses Center) de Filadelfia (EEUU) confirma la idea de que la percepción de los humanos del sabor amargo es una defensa natural frente a sustancias tóxicas para el organismo, que ha sido desarrollado en la evolución de la especie. Se trata del primer [Leer más…]
La restricción de calorías podría combatir la enfermedad de Alzheimer
Según un estudio de la Escuela de Medicina Monte Sinai (Nueva York, EEUU) realizado en primates, un régimen bajo en calorías puede prevenir e incluso reducir los síntomas de la Enfermedad de Alzheimer. Este resultado concuerda con otros estudios anteriores con roedores y otros tipos de primates que también relacionan la restricción de calorías con [Leer más…]
Alerta alimentaria en EEUU por espinacas contaminadas con E.coli, que ya han causado un muerto
En estos días existe en Estados Unidos una alerta alimentaria por contaminación de espinacas por la bacteria E.coli O157:H7 en espinacas envasadas. Hasta ahora ha muerto una persona por esta causa y otras 100 han tenido que recibir asistencia médica en 19 estados. Se da la circunstancia que principal fuente de la contaminación es espinaca [Leer más…]