Madrid, 25 octubre 2007.- “El 46% del trabajo de proyectos de la Oficina de la FAO en América Latina y Caribe están financiados por la cooperación española” señalo el director regional de FAO para América Latina y el Caribe, José Graziano da Silva, quien participó en la mesa inaugural del Encuentro de la cooperación española [Leer más…]
Alimentación
Elena Espinosa señala que el MAPA apoyará al sector agroalimentario para dotar de valor añadido a sus productos, mediante la necesaria I+D+i
25 de octubre de 2007. La Ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación, Elena Espinosa, ha clausurado hoy miércoles el III Congreso de la Federación de Industrias de Alimentación y Bebidas, dedicado a la investigación, desarrollo e innovación del sector, que se ha celebrado en Madrid, durante el 30 aniversario de la Federación. Elena Espinosa ha [Leer más…]
FIAB: “La industria alimentaria española reclama su presencia en las políticas de I+D+i”
Madrid, 25 de octubre de 2007.- La industria alimentaria, mayor sector industrial de España, ha celebrado durante los días 24 y 25 de octubre su III Congreso de I+D+i que bajo el título “La investigación posible en el sector agroalimentario: reflexiones al inicio del siglo XXI” ha analizado la situación de la I+D en la [Leer más…]
Los genes determinan en gran medida el gusto por determinadas comidas
Un reciente estudio británico muestra nuevas evidencias de que el gusto por determinadas comidas está ampliamente determinado por los genes del individuo en lugar de por la cultura o el ambiente en el que vive. El estudio se ha realizado en Reino Unido con 3626 gemelos del sexo femenino entre 18 y 79 años a [Leer más…]
La obesidad es en gran parte resultado del ambiente de la moderna sociedad
Según un estudio británico, realizado por el organismo científico gubernamental Foresight, la obesidad más que un problema de responsabilidad individual es el resultado de que evolución tecnológica ha provocado un aumento de la disponibilidad de alimentos al que no está adaptado la especie humana, que ha evolucionado en un ambiente donde esta abundancia no ha [Leer más…]
Los restaurantes de comida rápida asociados con un mayor riesgo de obesidad
Según un estudio de la Universidad de Temple (Filadelfia, EEUU), los norteamericanos están poco dispuestos a pagar más por platos más saludables cuando comen fuera de casa y el precio es un factor fundamental a la hora de decidir la comida y de llevar o no una dieta saludable. Los restaurantes de comida rápida (fast-food), [Leer más…]
El FROM continúa su campaña para promocionar el consumo infantil de pescado
22 de octubre de 2007. El FROM continúa promocionando la campaña «Fórmula para potenciar el consumo de pescado entre los más pequeños», que tiene el objetivo de elevar el nivel de aceptabilidad de los productos de la pesca en los niños. Esta semana se desarrollará en las localidades de Albacete, Alicante, Almería, Cádiz, Córdoba, León, [Leer más…]
Descubierto un mecanismo responsable de las propiedades saludables del ajo
Un estudio de la Universidad de Birmingham (Alabama, EEUU) ha demostrado que el metabolismo en el interior del organismo del compuesto denominado alicina presente en los ajos, produce sulfuro de hidrógeno, el cual actual como señal química de forma que reduce la presión arterial. Aunque las propiedades beneficiosas del ajo se conocen desde hace tiempo, [Leer más…]