El control rutinario de la calidad de la leche infantil desde el punto de vista de la seguridad alimentaria es el objetivo de la tesis doctoral de Rocío Díez Azofra, bajo la dirección de los profesores de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Burgos, María Cruz Ortiz Fernández y Luis Antonio Sarabia Peinador [Leer más…]
Alimentación
El MARM desarrolla un ciclo de cinco jornadas sobre comercialización de productos ecológicos agroalimentarios dirigida al comercio minorista
El Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino va a desarrollar un ciclo de cinco jornadas de formación, que tratará de contribuir a la formación en marketing aplicado a la distribución y venta de productos ecológicos agroalimentarios, principalmente dirigido a comercios minoristas. El objetivo de las jornadas es dotar al comercio minorista de [Leer más…]
Aumenta un 300% la superficie de cultivo ecológico y alcanza las 5.116 hectáreas
Madrid ha aumentado su superficie de cultivos ecológicos en un 300% hasta alcanzar las 5.116 hectáreas desde la puesta en marcha en 2001 del Programa de Ayudas Agroambientales para el fomento de la producción ecológica y el respeto por el medio ambiente. De esta forma, la Comunidad se sitúa a la cabeza de las regiones [Leer más…]
La EFSA dictamina sobre bacteriófagos
La Autoridad Europea de Seguridad de los Alimentos (EFSA) ha señalado que los bacteriófagos, bajo determinadas circunstancias, pueden resultar muy efectivos para la eliminación de patógenos específicos de la carne, leche y productos derivados. No obstante, no está claro si los bacteriófagos pueden proteger contra la bacteria una vez que el producto se ha vuelto [Leer más…]
Desciende el gasto en alimentación en los hogares españoles
El consumo alimentario en los hogares españoles descendió en marzo 2009 un -1.8% (en volumen) respecto a marzo de 2008. Sin embargo el valor el descenso del gasto ha sido mayor (-3,8%) debido a la incipiente bajada de los precios de la alimentación, que presentan una evolución del -2,0%, de acuerdo con el avance de [Leer más…]
Dos vasitos de vino diarios ayudan a disminuir la grasa en el hígado
La autora de la tesis es Elizabeth Hijona Muruamendiaraz, licenciada en Bioquímica, especialista en Dietética y Nutrición, y ha titulado su tesis Efecto del resveratrol sobre la esteatosis hepática simple no alcohólica en un modelo murino. El director de la tesis ha sido Luis Bujanda Fernández de Piérola, del departamento de Fisiología de la Facultad [Leer más…]
Se reducen los casos de Salmonella en España
Durante 2007, la UE registró 2.201 focos de salmonelosis humanas, lo que supone un 39% del total de contaminaciones alimentarias. Seis países (Austria, Francia, Alemania, Hungría, Polonia y España) aglutinaron el 86,7% de los casos. No obstante, muchos de estos países son de los más poblados de la UE por lo que resulta lógico que [Leer más…]
Josep Puxeu destaca la agricultura ecológica como paradigma de los criterios de sostenibilidad
El secretario de Estado de Medio Rural y Agua, Josep Puxeu, animó ayer a avanzar en la aplicación de los criterios de sostenibilidad que caracterizan a la agricultura ecológica, durante su intervención en la inauguración de la IV Reunión anual del MOAN (Mediterranean Organic Agricultura Network o Red de Agricultura Ecológica Mediterránea) que comenzó ayer [Leer más…]
La obesidad infantil aumenta en España
Un niño obeso tiene muchas probabilidades de ser también un adulto obeso, aumentando así el riesgo de contraer enfermedades asociadas, de tipo cardiovascular o diabetes, además de problemas sicológicos y de adaptación, viendo reducida su calidad y horizonte de vida. El programa Thao, una iniciativa de prevención de la obesidad infantil que se desarrolla en [Leer más…]
Intentan conseguir carne y leche con antioxidantes y omega 3
Cada producto animal que se vende con un valor añadido (denominaciones de origen, indicaciones geográficos protegidos, producción ecológica…) tiene que cumplir unos requisitos de control, pero la búsqueda de un sistema de trazabilidad de la alimentación que reciben los animales es una asignatura pendiente. Para ello un equipo de investigación del CITA ha desarrollado unas [Leer más…]