Una investigación llevada a cabo por científicos de la Escuela de Medicina de Stanford (EEUU) ha puesto de manifiesto que el aceite de soja modificado genéticamente (MG) puede ser una buena fuente de ácidos grasos omega 3 y ser una alternativa a los aceites de pescado. Los resultados de esta investigación se han presentado las [Leer más…]
Alimentación
El MARM impulsa el Observatorio de Precios para mejorar el conocimiento de la cadena de valor
El Subdirector General de Estructura de la Cadena Alimentaria del MARM, José Miguel Herrero, ha participado en una Jornada de debate sobre «¿Cómo se establecen los precios de los alimentos?», organizada por la Confederación de Empresarios de Navarra. En su intervención, José Miguel Herrero ha destacado que el MARM está potenciando el Observatorio de Precios [Leer más…]
Suecia inicia el etiquetado de los alimentos por sus emisiones de carbono
En Suecia, ya hay tiendas donde los alimentos (desde cereales a un filete) están etiquetados indicando los kilos de dióxido de carbono que se emiten en su producción. También hay restaurantes que en los menús han indicado la huella de carbono de cada plato. De esta forma, cuando una persona va a un restaurante sabe [Leer más…]
Un compromiso renovado contra el hambre
Los líderes mundiales convocados en la sede de la FAO para la Cumbre Mundial sobre la Seguridad Alimentaria, adoptaron hoy por unanimidad una declaración prometiendo un renovado compromiso para erradicar el hambre de la faz de la tierra, de forma sostenible y a la mayor brevedad posible. Los países acordaron también trabajar para invertir la [Leer más…]
La seguridad alimentaria en materia de desarrollo tendrá un carácter prioritario en el marco de la próxima Presidencia de España en la Unión Europea
La Ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Elena Espinosa ha subrayado, en el marco de la Cumbre Mundial de la FAO sobre Seguridad Alimentaria, que se está celebrando en Roma, que la seguridad alimentaria será una de las prioridades en materia de desarrollo de la próxima Presidencia de España en la Unión [Leer más…]
Más de la mitad de la población española quiere adelgazar
Se trata del primer estudio a nivel nacional que analiza la percepción de la población sobre su imagen corporal y las medidas que toman los españoles a la hora de adelgazar. Para su realización se han tomado datos de 2.168 adultos de cinco provincias distintas (Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla y Bilbao). Los resultados indican que [Leer más…]
Nuevo método para detectar sustancias tóxicas en pescados y mariscos
El metilmercurio es un compuesto tóxico que deriva del mercurio inorgánico depositado en ríos y lagos, acumulándose rápidamente en casi toda la flora y fauna acuática. Según apuntan los investigadores del IDM, se trata de una sustancia tóxica cuya ingestión resulta altamente peligrosa, y debido a ello se limita el consumo de pescado a las [Leer más…]
Las Indicaciones Geográficas Protegidas mejoran el sistema agroalimentario
Las denominaciones de origen (D.O.) y las Indicaciones Geográficas Protegidas (I.G.P.) pueden tener un papel relevante en el desarrollo rural de las zonas menos favorecidas. A través de ellas se trata de asociar una calidad superior con un origen geográfico, y que normalmente está relacionado con sistemas tradicionales de producción, de forma que, además de [Leer más…]
Acuerdo de mil millones de dólares entre la FAO y el Banco Islámico de Desarrollo
En vísperas de la Cumbre Mundial sobre la Seguridad Alimentaria, la FAO y el Banco Islámico de Desarrollo (BIsD) anunciaron ayer la firma de un acuerdo por valor de 1.000 millones de dólares EE.UU. para financiar el desarrollo agrícola en países pobres miembros de ambas organizaciones. Se espera que el acuerdo marco, firmado ayer en [Leer más…]
Mil millones de hambrientos: súmate a la campaña en línea contra el hambre
La FAO ha lanzado la campaña en línea “Mil Millones de Hambrientos”, que busca que todos los ciudadanos y ciudadanas firmen una petición para acabar con el hambre en el mundo, a través del sitio: http://www.1billionhungry.org/home/es A nivel mundial, más de 1.020 millones de personas sufren desnutrición. El Director General de la FAO, Jacques Diouf, [Leer más…]

