El próximo 11 de mayo, el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, a través del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA), dará comienzo a la primera fase del Programa de distribución de alimentos entre las personas más necesitadas correspondiente a 2010. En esta primera fase se distribuirán 18 millones de kilogramos de [Leer más…]
Alimentación
La EFSA pide datos de sustancias perfluoroalquiladas (PFOS y PFOA)
Las sustancias perfluoroalquiladas (PFAS) tienen un amplio uso en aplicaciones industriales y de consumo que incluyen revestimientos anti manchas de tejidos y moquetas, revestimientos lipofóbicos destinados a productos de papel aptos para el contacto con los alimentos, espumas extintoras, tensioactivos para pozos de extracción minera o petrolífera, abrillantadores de suelos y fórmulas de insecticidas. Un [Leer más…]
La comunicación, una baza fundamental en el sector agroalimentario
“La imagen que tiene el sector agroalimentario depende de la comunicación que sobre él se hace”, así de rotundo se muestra Miguel Ángel Mainar Jaime, presidente de la Asociación de Periodistas Agroalimentarios de España (APAE) y moderador de la mesa redonda ‘Comunicación e imagen del sector agroalimentario’, que se celebrará el día 11 de mayo [Leer más…]
El sector agroalimentario europeo tiene que demandar igualdad de requisitos y controles a los productos importados según el MARM
La Ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Elena Espinosa, defendió ayer, en el seminario del Comité Económico y Social Europeo (CESE) celebrado en Toledo, la necesidad de que el sector agroalimentario europeo mejore y refuerce su presencia a escala internacional, y demande igualdad de exigencias, requisitos y controles a los productos importados [Leer más…]
Semillas de lino contra el cáncer de ovario, según un estudio con gallinas
Investigadores de la Universidad Illinois ha probado que las semillas de lino podrían resultar eficaces contra el cáncer de ovario. Las semillas de lino son ricas en ácido alfa-linoleico, que es un tipo de ácido graso omega-3. Estudios previos habían mostrado que las semillas de lino inhibían la formación de tumores de colon, mama, piel [Leer más…]
Francia se moviliza ante los retos futuros de la alimentación y del medioambiente
Varios organismos de investigación, formación y desarrollo en Francia han creado un lugar de concertación y coordinación estratégica, de intercambio de experiencias e impulsos, con el fin de establecer sinergias en sus acciones. Mediante este trabajo, pretenden identificar, producir y difundir con más eficacia innovaciones y nuevas prácticas agrícolas que beneficiarán al conjunto de las [Leer más…]
La Comunidad promociona los Alimentos de Madrid en grandes superficies de toda España
La Comunidad ha intensificado su trabajo de promoción de los Alimentos de Madrid, y ha conseguido que, por un lado, un 30% más de empresas se sume a la campaña anual para promover estos productos en las grandes superficies, y por otro, que la campaña tenga carácter nacional y se desarrolle en toda España. El [Leer más…]
Los quesos de Castilla y León, entre los mejores en el “World Championship Cheese Contest 2010”
Los quesos de Castilla y León han vuelto a demostrar la calidad de sus materias primas y sus procesos de elaboración. En esta ocasión ha sido durante el World Championship Cheese Contest 2010 celebrado en Wiscosin (Estados Unidos), premios entregados el 22 de Abril, y donde dos de los representantes de la Comunidad se han [Leer más…]
La Feria Nacional del Queso supera las expectativas iniciales
La Feria Nacional del Queso de Trujillo vivirá ayer la última jornada de esta edición, que cerrará sus puertas a las 17 horas tras cuatro días en los que la Plaza Mayor de Trujillo se ha convertido en el escaparate nacional del sector quesero, reuniendo más de 300 variedades de este producto. La jornada del [Leer más…]
Extremadura es la segunda región con mayor número de cooperativas que comercializan sus productos con marca propia
El 68,7% de las cooperativas agroalimentarias extremeñas de segundo grado cuenta con productos con marca propia, lo que sitúa a Extremadura con la segunda región con mayor número de cooperativas que comercializan sus productos con su marca, sólo por detrás de la Comunidad Valenciana (71,4%). En el caso de cooperativas extremeñas de primer grado, la [Leer más…]

