La UE volverá a ordenar las prioridades de su prestación de ayuda a los países en desarrollo para asegurar una máxima repercusión en la reducción de la pobreza. Andris Piebalgs, Comisario de Desarrollo de la UE, ha presentado hoy el «Programa para el cambio» de la política de desarrollo de la UE junto a una [Leer más…]
Alimentación
¿Los alimentos de los países del este son de menor calidad?
Aunque es un fenómeno poco conocido en Europa Occidental, los consumidores del centro y del este del continente europeo suelen quejarse de las diferencias en la calidad de productos alimenticios que supuestamente son iguales, y de la misma marca, en todos los países. Una pregunta de la eurodiputada rumana Elena Oana Antonescu a la comisión [Leer más…]
UPA y COAG Castilla y León rechazan la prepotencia de la distribución que utiliza productos agroalimentarios como reclamo comercial
La `Alianza por la Unidad del Campo´, que forman las organizaciones UPA y COAG, rechaza la actitud prepotente de varias cadenas de distribución que incumpliendo la Ley de Comercio siguen utilizando productos agroalimentarios como reclamo para captar la atención del consumidor. Estas prácticas irregulares y abusivas las ejercen cadenas como Alimerka, Alcampo, Lidl, Carrefour y [Leer más…]
La pirámide de la Dieta Mediterránea se actualiza para adaptarse al estilo de vida actual
La pirámide tradicional de la Dieta Mediterránea (DM) se ha puesto al día para adaptarse al estilo de vida actual. Por iniciativa de la Fundación Dieta Mediterránea y en colaboración con numerosas entidades internacionales, un amplio grupo de expertos pertenecientes a disciplinas diversas, desde la nutrición a la antropología, pasando por la sociología y la [Leer más…]
Los precios de los alimentos permanecen elevados y volátiles. Informe FAO sobre el hambre en el mundo 2011
La volatilidad y los precios elevados de los alimentos continuarán y posiblemente se incrementen, haciendo que los agricultores, consumidores y países pobres sean más vulnerables a la inseguridad alimentaria y la pobreza, según advirtieron las tres organizaciones de Naciones Unidas con sede en Roma en un nuevo informe sobre el hambre en el mundo hecho [Leer más…]
Creado en Granada un Centro de Investigación y Desarrollo del Alimento Funcional
La consejera de Agricultura y Pesca, Clara Aguilera, firmó el viernes un convenio de colaboración con el rector suplente de la Universidad de Granada, Luis Jiménez del Barco, y el gerente de la Fundación Parque Tecnológico de Ciencias de la Salud, Jesús Quero Molina, para la creación de un Centro de Investigación y Desarrollo del [Leer más…]
Las reservas mundiales de alimentos, bajo mínimos, según la EUPLA
Los profesores Javier Lorén Zaragozano y Alejandro Acero Oliete, de la Escuela Universitaria Politécnica de la Almunia (Zaragoza), participaron en una charla organizada por ASAJA Aragón sobre la situación mundial de producción de alimentos y la importancia del sector primario en la sociedad actual. Este es el resumen de la participación de ambos docentes: Vivimos [Leer más…]
Los ácidos grasos del aceite de oliva virgen y del pescado ayudan a prevenir la pancreatitis aguda
El ácido oleico e hidroxitirosol, abundantes en el aceite de oliva virgen, y los ácidos grasos poliinsaturados n-3, presentes en la grasa del pescado, actúan sobre los mecanismos celulares implicados en el desarrollo de la pancreatitis aguda, una enfermedad con etiología oxidativo-inflamatoria. Por lo tanto, pueden ser considerados como potenciales ingredientes funcionales en relación a [Leer más…]
Multa a la distribución francesa si no comunica sus márgenes netos
La Asamblea Nacional de Francia se mostró, el pasado miércoles, unánime y a favor de que la grande y mediana distribución alimentaria tenía que obligatoriamente comunicar sus márgenes netos al Observatorio de Precios y Márgenes. Esta ha sido una enmienda del diputado Christian Estrosi en el debate sobre el proyecto de Ley de los derechos [Leer más…]