Investigadores de la Universidad del Estado de Washington han encontrado que un compuesto del ajo es 100 veces más eficaz contra la bacteria Campylobacter que los más populares antimicrobianos. Este descubrimiento, publicado en el Journal of Antimicrobial Chemotherapy, podría abrir una nueva vía para novedosos tratamientos de carnes crudas y procesadas. El compuesto derivado del [Leer más…]
Alimentación
Las exportaciones españolas de alimentación dieron un saldo positivo en 2011
Las exportaciones en el sector de Alimentación y Bebidas crecieron durante 2011 un 12%, dejando un saldo positivo en la balanza comercial de 1.077 millones de euros. El año pasado el valor de las exportaciones alcanzó los 19.421 millones de euros, frente a los 18.344 millones que España importó del exterior. Estos son algunos de [Leer más…]
El precio mundial de los alimentos baja en abril pero se mantiene alto
Los precios alimentarios a nivel mundial medidos por el Índice de la FAO para los precios de los alimentos cayeron tres puntos (el 1,4 por ciento) en abril de 2012 con respecto a marzo, pero parecen haberse estabilizado a un nivel relativamente alto de 214 puntos. El descenso fue el primero tras tres meses consecutivos [Leer más…]
La Comisión de Agricultura del Parlamento Europeo analiza el marco de competencia de la UE en el sector agrario
La Comisión de Agricultura y Desarrollo Rural del Parlamento Europeo ha analizado el marco de la competencia de la UE y las normas específicas para la cadena alimentaria en la nueva PAC en un seminario organizado la semana pasada. En el seminario se presentó un informe sobre Derecho de la Competencia y Derecho Agrario de [Leer más…]
Kellogg compra los snacks Pringles
La Comisión Europea ha autorizado la compra del negocio de snacks Pringles de The Procter & Gamble por Kellogg. Kellogg produce cereales, galletas, galletas saladas, pasteles, barras de cereales, snacks con sabor a fruta, waffles congelados y alimentos vegetarianos. Pringles Snack produce las patatas fritas Pringues.
Reconocida la IGP Pan de Payés Catalán
El Departamento de Agricultura de Cataluña (DAAM) ha publicado en el Diario Oficial de la Generalidad de Cataluña (DOGC) la Orden por la que se aprueba el reconocimiento y el Reglamento de la Indicación Geográfica Protegida (IGP) Pan de Payés Catalán, con carácter transitorio, y se reconoce su Consejo Regulador provisional. La IGP Pan de [Leer más…]
La Leche ‘Tierra de Sabor’ consigue superar los objetivos de ventas y garantizar un precio justo a los ganaderos
En sus dos primeros meses en los lineales de los establecimientos, Leche ‘Tierra de Sabor’ ha vendido más de 1.300.000 litros. Lo que representa que se ha consumido 1,34 litros por cada hogar de la Comunidad. La cifra de venta supone que Leche ‘Tierra de Sabor’ ha alcanzado, desde su puesta en el mercado, el [Leer más…]
Sensores inalámbricos, pieza esencial en la cadena del frío de los alimentos
El control de la calidad y supervisión de los productos hortofrutícolas durante su transporte y distribución es de gran importancia en el sector agroalimentario. El mayor reto es asegurar una cadena de frío continua desde el productor hasta el consumidor, para lo cual es preciso contar con sistemas de monitorización y control adecuados. Un Proyecto [Leer más…]
Consumidores y sector agroalimentario valoran positivamente el reconocimiento de la Dieta Mediterránea como Patrimonio Inmaterial de la UNESCO
El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, a través del Barómetro del Clima de Confianza del sector Agroalimentario, ha llevado a cabo un estudio sobre el conocimiento y la opinión del sector agroalimentario y los consumidores sobre la inclusión de la Dieta Mediterránea en la lista del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, pasado [Leer más…]
La reforma de la PAC debe servir para reforzar la posición de los agricultores en la cadena alimentaria, según el COPA-COGECA
Durante un importante seminario del Copa-Cogeca sobre la cadena alimentaria celebrado la pasada semana, los participantes han declarado que las propuestas de la Comisión de la UE sobre el futuro de la PAC van en el buen sentido para ayudar a los agricultores de la UE a posicionarse mejor en la cadena alimentaria, aunque no [Leer más…]