La Comisión Europea y la República de Corea han anunciado que, a partir del 1 de febrero de 2015, los productos ecológicos procesados y certificados en Europa o en Corea del Sur se pueden vender como ecológicos en ambas zonas. Hasta ahora, era necesario un procedimiento de certificación independiente. Para el Comisario de Agricultura, Phil [Leer más…]
Alimentación
Con la nueva Ley de la cadena alimentaria se acabarán los tiempos en los que se entregaba la producción sin saber cuanto se iba a cobrar por ella, según Burgaz
El director general de la Industria Alimentaria del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Fernando Burgaz, ha afirmado que con la Ley de mejora de la cadena alimentaria “estamos asistiendo a un momento especialmente importante, que marcará un antes y un después en la regulación del funcionamiento de las relaciones comerciales entre los operadores [Leer más…]
El saldo exportador del sector agroalimentario y pesquero mejora el 7,4% interanual a mes de noviembre
El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha elaborado el Informe mensual de comercio exterior, de noviembre de 2014, que muestra cómo las exportaciones del sector agroalimentario y pesquero alcanzaron los 3.439 millones de euros, con un incremento del 0,23% respecto al mismo mes del año anterior. Por su parte, las importaciones supusieron 2.487 [Leer más…]
García Tejerina: “El incumplimiento de la ley de mejora de la cadena alimentaria no va a salir gratis”
La ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, ha asegurado esta tarde que “el incumplimiento de la ley de mejora de la cadena alimentaria no va a salir gratis”. En este sentido, la ministra ha recalcado que el objetivo prioritario del Ministerio es evitar que se cometan prácticas comerciales abusivas. Isabel García [Leer más…]
Ley de cadena alimentaria: Balance tras el primer año de aplicación.
Cuando hablamos del sector agrario estamos hablando de la base de la alimentación. Cuando hablamos del sector agroalimentario estamos hablando del principal sector estratégico de la economía. Cualquier país que pretenda mantener un digno nivel de desarrollo y que sea sostenible en el tiempo, necesita mantener un sector agrario y agroalimentario fuerte, que le permita [Leer más…]
El sector agroalimentario español supone el 8% del PIB nacional y emplea a 2 millones de personas
El director general de la Industria Alimentaria del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Fernando Burgaz, ha resaltado la importancia adquirida por el sector agroalimentario en la economía española, “como uno de los activos más importantes del país, y motor de la recuperación”. Un sector, ha apuntado, que en todas sus fases de producción, [Leer más…]
La UE y Marruecos llegan a un acuerdo sobre la protección de las indicaciones geográficas
La Unión Europea y Marruecos han concluido las negociaciones sobre un acuerdo para proteger mutuamente sus indicaciones geográficas (IG). A través de este acuerdo con Marruecos y la UE asegurarán la protección de alto nivel para sus respectivas indicaciones geográficas de los productos alimenticios. También dirigido a la promoción y el fomento de las relaciones [Leer más…]
Tenemos que pasar del debate de alimentos contra combustible a un debate sobre alimentos y combustible, según Graziano da Silva
El aumento de la competencia por los recursos naturales, y los cuellos de botella que se generan, hacen que la agricultura global ya no pueda funcionar según el modelo al que estamos habituados. El desarrollo agrícola basado en un uso intensivo de insumos que ha existido en los últimos 40 años ya no es sostenible, [Leer más…]
Dejar de comer gluten no genera beneficios para nuestra salud
Existe una tendencia al alza en la actualidad en la que numerosas personas han decidido suprimir el gluten de sus dietas convencidas de que es la causa de sus problemas digestivos. Sin embargo, la realidad es que la eliminación del gluten de la dieta solo se recomienda a las personas intolerantes al gluten, tras ser [Leer más…]
La DOP Vinagre Montilla-Moriles incluida en el registro comunitario
El Diario Oficial de la Unión Europea (DOUE) publicó ayer la inclusión de la Denominación de Origen Protegida (DOP) ‘Vinagre Montilla-Moriles’ en el Registro europeo de DOP e Indicaciones Geográficas Protegidas (IGP), reconocimiento comunitario que entrará en vigor el día 4 de febrero. Con esta publicación se finaliza con éxito la gestión realizada por la [Leer más…]

