Investigadores de la Escuela de Salud Pública de Harvard (Boston, EE UU) afirman como el consumo de fibras de cereal y granos enteros se asocia con un menor riesgo de muerte para patologías crónicas como cáncer, enfermedades cardiorrespiratorias o diabetes, que varía según la dolencia. El trabajo apunta que el consumo de una media de [Leer más…]
Alimentación
La dieta mediterránea no solo es más sana, también contamina menos
Las consecuencias del cambio climático se extienden desde la extinción de especies hasta el aumento del nivel del mar o la diseminación de enfermedades. Por ello, desde hace años los investigadores luchan para paliar sus secuelas, incluso limitando la contaminación provocada por el consumo de alimentos. Un nuevo estudio en el que participan el Complejo [Leer más…]
García Tejerina: “La continuidad de la ayuda alimentaria en España está garantizada”
La ministra de Agricultura, Isabel García Tejerina, ha asegurado que “la continuidad de la ayuda alimentaria en España está garantizada, pero en el marco de programas nacionales más amplios, financiados por la UE, a través del nuevo Fondo de Ayuda Europea para las Personas más Desfavorecidas, y por el Gobierno”. En respuesta a una pregunta [Leer más…]
La producción agroalimentaria ecológica en Cataluña se mantiene al alza en 2014
El consejero de Agricultura de Cataluña, Josep Maria Pelegrí, acompañado del director general de Agricultura y Ganadería, Miquel Molins, y del presidente del Consejo Catalán de la Producción Ecológica (CCPAE), Daniel Valls, presidió ayer en Barcelona, ??la rueda de prensa de presentación de los datos de producción agroalimentaria ecológica en Cataluña correspondientes al 2014. Josep [Leer más…]
El ofertómetro de la AICA
Con un año de funcionamiento ya desde su creación, la AICA empieza a cumplir su objetivo fundamental, el control del cumplimiento de la Ley 12/2013 de medidas para mejorar el funcionamiento de la cadena alimentaria en lo que respecta a la regulación de las relaciones comerciales entre los diferentes operadores de la cadena alimentaria (agricultores [Leer más…]
Marketplace 2015, el mayor evento irlandés para el sector de alimentación y bebidas
Esta semana más de 400 compradores procedentes de más de 30 países de todas partes del globo, invitados por Bord Bia – Oficina de Alimentos de Irlanda – se darán cita en Dublin para, en un día, mantener hasta 20 reuniones con 185 compañías exportadoras irlandesas. En esta edición el evento contará con un mayor [Leer más…]
La Unión de Uniones pide a la CNMC que investigue los abusos de la gran distribución y sectores de la agroindustria en los precios en origen
Unión de Uniones denuncia que desde hace años se está produciendo en en España una situación de agravio importante para la agricultura productora de determinados sectores, especialmente del aceite de oliva, los frutos secos y el vino, ya que son los que reciben los precios más bajos en origen de los países de la Unión [Leer más…]
Teresa Robledo, nueva Directora Ejecutiva de la Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición
Teresa Robledo de Dios ha sido nombrada nueva directora ejecutiva de la Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición (AECOSAN), en sustitución de Ángela López de Sá, que ha cesado por petición propia. Licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad Complutense de Madrid y funcionaria del cuerpo de Inspección Sanitaria, Robledo es experta [Leer más…]
MUSE-Tech: Desarrollo de sensores para la elaboración de pan, cerveza y patatas
El objetivo principal del proyecto MUSE-Tech es el desarrollo de tres sensores separados, que se integrarán en un solo equipo de sensores múltiples (“Multi Sensor Device” –MSD). Estos sensores serán versátiles y asequibles para el control (on-/in-line) de varios parámetros relacionados con la calidad y la seguridad de las materias primas abióticas y los productos [Leer más…]
Más del 97% de los alimentos en la UE cumplen la normativa de residuos de plaguicidas
Más del 97% de las muestras de alimentos evaluados por la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) contienen niveles de residuos de plaguicidas que se encuentran dentro de los límites legales- Menos del 55% de las muestras tienen trazas detectables de estas sustancias químicas. Los hallazgos son parte del informe anual 2013 de la EFSA [Leer más…]

